La valentía de esta obra merece reconocimiento. Sin embargo, su enfoque metafórico y el tema central resultan ser bastante evidentes, lo que impacta negativamente en la propuesta global, pues la fuerza no logra reemplazar la delicadeza que se requiere.
Una obra que quita el aliento, un drama humano que apela con gran facilidad a nuestra empatía, ya que recrea a la perfección la realidad contemporánea y se hace eco de los problemas actuales de la sociedad.
Collardey logra una película que destaca por su impresionante fotografía, capturando de manera excepcional la conexión entre la sensibilidad humana y la majestuosidad de la naturaleza que la rodea.
Karim Leklou da vida a una película impresionante y emocional de Arnaud y Jean-Marie Larrieu, que explora el intrincado viaje de una paternidad difícil.
Mezcla perfecta de película carcelaria, película policíaca, retrato de una mujer y profunda inmersión en la sociedad corsa, Stéphane Demoustier entrega un excelente largometraje llevado por la brillante Hafsia Herzi.
Una obra que no dejará indiferente a nadie. Su fotografía trasciende con facilidad y de forma impresionante los obstáculos planteados sobre el papel, para contar un relato detallado sobre las 'banalidades' de la pasión.
Un increíble poema metafísico sobre la era atómica. No obstante, esta acumulación de atrocidades roza la saturación y, paradójicamente, casi tiene el efecto de normalizar el mal.
Megan Northam brilla en su papel principal, mientras que Mareike Engelhardt presenta una impactante y reveladora ópera prima que explora las oscuras facetas de la radicalización.
Héléna Klotz presenta a una desertora de clase inmersa en el implacable ámbito del comercio y los algoritmos, dando vida a una heroína contemporánea impresionante en una película cautivadora.
Jessica Palud presenta una profunda reflexión sobre la compleja vida de la actriz Maria Schneider, abordando con sensibilidad y detalle aspectos relevantes del feminismo contemporáneo.
Agnès Jaoui asume el protagonismo en la última película de Sophie Fillières, que encarna una tragicomedia que resalta la única poética de la directora, tal como lo hace en cada una de sus obras.
Una película de compañeros que combina elementos de comedia romántica y thriller, llena de un humor satírico que se desarrolla en el entorno realista de una famosa metrópolis multicultural y moderna.
Akaki Popkhadze explora el mundo criminal de la Bahía de los Ángeles en un thriller apasionante que sigue la historia de dos hermanos atrapados en un ciclo de venganza.
Aunque la película mantiene una notable y contundente oscuridad, las señales de que busca una salida hacia un espacio más brillante resultan algo forzadas.