Sin profundizar en cuestiones filosóficas o psicológicas, ‘Annabelle 3’ afina la fórmula de la franquicia para lograr su propósito como pieza de esparcimiento para los fans del terror más comercial.
Kinberg propone una adaptación oscura, a partir de un estilo cinematográfico que busca equilibrar el peso entre el drama, la acción y el suspenso, con un trasfondo psicológico un tanto más elaborado, pero sin descuidar la línea de entretenimiento masivo.
La cinta de Chaves ofrece los sustos esperados de la saga, aunque su frecuencia disminuye, lo que permite enfatizar la tensión y el misterio característicos del thriller policial.
La afinada mirada del director para poner en escena historias de redención y su estilo realista y cotidiano hacen que una historia lejana se sienta tan auténtica y cercana.
Los convencionalismos de la historia intentan ser compensados con el espectáculo sangriento de siempre. Sin embargo, se evidencian momentos que desafían tanto la lógica como la credibilidad, presentando a un clásico que revive sin lograr evolucionar.
Aventura de ciencia ficción espacial pero, al mismo tiempo, un ejercicio de introspección sobre la condición humana y la locura. La película mantiene al espectador suspendido entre la inquietante belleza de las imágenes y la angustia de un viaje.
Cada actor, mediante gestos, silencios, miradas y palabras, transmite el vaivén emocional que subyace en las acciones y motivaciones de sus personajes. Se establece así un delicado equilibrio entre estrategia e instinto.
En el cruce entre el biopic deportivo, el drama y la comedia, el filme encuentra un equilibrio entre la autenticidad y la crudeza de un relato típico del cine independiente, y el atractivo visual de un espectáculo propio de Hollywood.