Una película en la que eso que se dice, y lo que significa, para su realizador es mucho más importante que los logros artísticos, lo que da como resultado un film un tanto acartonado y convencional.
Tal vez no intenta ir mucho más allá de la reconstrucción de una época y su narrativa, pero lo hace bien y con pasión, apoyándose en una sabia y graduada administración de sus misterios(...) y en un elenco carismático lleno de buenos actores.
Una película que difícilmente se puede considerar de género, pero que a la vez es posiblemente la más aterradora –y con la escena más angustiosa del año. (...) su aproximación a la violencia y la locura no resulta para nada gratuita, y en términos cinematográficos es un debut deslumbrante.
El film, dirigido por el cineasta y militante David France, aborda el proceso de investigación con un enfoque que combina aciertos y errores, llevando a resultados mixtos. Si bien no logra cumplir completamente con sus principales objetivos, presenta algunos éxitos secundarios en el camino.
¿Es esta versión un desastre total, como sostienen muchos de los fans de las versiones japonesas? No exactamente. Contiene, sí, tantas malas decisiones como la versión de M Night Shyalaman del anime estadounidense 'Avatar'.
Por ahora el viaje ha sido narrado con gran pulso, lujo visual y un carisma que parece indicar que 'Discovery' tiene la energía y la calidad para ir a donde hace tiempo que no llega ninguna de las series de Star Trek.
Está lejos de ser una gran película; más bien es una grande (que no es para nada lo mismo) y funcional, que conserva o repite muchos de los defectos, casi vicios, de la saga.
Película de bajo presupuesto, pero realizada con un notable sentido del profesionalismo. No es perfecta y no puede ser comparada con grandes obras como Tiburón, su clara inspiración. Sin embargo, no es un film que se deba tomar a la ligera, ya que respeta un noble legado del miedo primitivo.
Se deja ver, y su tema es tan interesante como indignante. Además, cuenta con una actuación de Hill realmente notoria y expresiva, aunque sea exactamente igual a 90% de lo que el actor ha hecho en los últimos tiempos.
Constituye una propuesta interesante, aunque más no sea por su temática y porque arroja luz sobre un aspecto poco conocido y reconocido del periodismo: su falibilidad y su vulnerabilidad.
Errol Morris, una figura prominente en el género documental estadounidense pero también un autor poco prolífico, fusiona entrevistas con recreaciones históricas que destacan por su calidad visual.
No permite adentrarse en lo que realmente lo hizo un rey y un revolucionario: su arte. 'Chasing Trane' se desvía por un camino simplista y, en definitiva, incomprensivo e insensible ante una voz única y difícil de acoplar en cualquier coro.
Se trata, por lo tanto, de una obra que puede considerarse tanto de sus realizadores como de él mismo [Chomsky], que articula sus opiniones de la forma más clara y elocuente de la que es capaz.
Ilustrativo e informativo, además de ameno, es tal vez el documental más fallido de Gibney. Muestra al cineasta desorientado, en ocasiones, ante un objeto de estudio sobre el que no logra ofrecer una versión definitiva.