Sin exhibir la genialidad de las obras maestras de ese gran estudio de animación, como 'Toy Story', 'Monsters, Inc.', 'Buscando a Nemo', 'Los Increíbles' e 'Intensa mente', la película resulta interesante.
En comparación con la primera película, la acción ha perdido algo de su intensidad. Sin embargo, es agradable volver a ver a esos personajes entrañables y disfrutar del estilo característico de 'Los Increíbles'.
La realización cinematográfica es espectacular, y algunos dirán incluso que demasiado ostentosa; cuestión de gustos. No hay plano que no tenga interés visual.
Es medio desesperante que, teniendo acceso a un material al que probablemente nadie más va a tener acceso, y con los recursos económicos y humanos para dedicarse a estudiarlos, este documental pase por alto algunas cuestiones básicas.
La película carece de una perspectiva crítica en este sentido, al igual que no aborda los estragos que la iglesia ha causado en la psicología de millones de niños a lo largo de generaciones.
'Close' es una obra del más exquisito cine de arte europeo, que aborda su temática con una delicadeza, una aguda penetración psicológica y una profundidad verdaderamente notables.
Todos los refinamientos de forma y de conceptos no quitan que la película exista dentro del marco de la comedia romántica. No se limita al género, pero trasunta una enorme alegría de desempeñarse en sus límites.
Una encantadora película de crecimiento donde el estricto naturalismo se complementa con inteligentes toques cómicos, un ambiente seductor y escenas dramáticas de gran intensidad.
Todo es formidable hasta el final. Es algo decepcionante, sin duda, pero eso no disminuye las numerosas cualidades positivas que posee esta película. En realidad, aporta un nuevo aspecto para debatir.
Aparte del mérito pedagógico de mostrar en forma honesta pero implacable ese tipo de terapias, la película, aunque fluye bastante bien, carece de tensión dramática.
La comprensión de la anécdota se da en líneas generales y por cuenta del acostumbramiento a medida que avanza el metraje. La textura predominante de la película tiene respiros en los momentos en que suena la música incidental misteriosa y energética.
Dura tres horas y no pasa nada en particular: cargues, amoríos, decepciones, chismes, baños de mar, fiestas. Las líneas anecdóticas no se cierran, lo que da una sensación de devenir naturalista de la vida.
Tiene un enfoque realista muy influido por los hermanos Dardenne, y tremendamente bien realizado. El vuelco final es una lástima, porque queda muy cerca de una posición conservadora provida.
Parece querer justificarse como un retrato grupal, lo que resulta en una película de coming of age que se ve afectada por su indecisión respecto al enfoque.