Visualmente superficial y narrativamente deficiente, 'Journeyman' pierde algunas batallas, pero revela su esencia en los momentos importantes y no teme dejar que su vulnerabilidad salga a la luz.
Lo mejor de todo es que el diálogo de Zahler es más conciso y rítmico que nunca. El material es tan sórdido y banal que no justifica la extensa duración.
Una versión floja y ridícula de 'The Pied Piper of Hamelin'. Pero gracias al material original del maestro de la fantasía poco convencional Terry Pratchett, es lo bastante excéntrica como para parecer más encantadora que zalamera.
Un debut fresco y brillante para el adorado oso literario. King y McColl han creado una historia de persecuciones alegremente absurda y llena de acción.
Amalia Ullman evade el realismo social a través de una irónica comedia negra que se sitúa en un amplio espectro que abarca desde Lena Dunham hasta el primer Pedro Almodóvar.
La mejor actuación de la carrera de Robert Pattinson. Que la película logre incorporar matices sociales y psicológicos en lo que es un intenso thriller pulp constituye uno de sus logros más destacables.
Es ese tono de prepotencia honesta el que finalmente hace que esta obra ligera de ciencia ficción sea algo pesada, a pesar de la comprometida y empática actuación de Dinklage.
El segundo trabajo de John Krasinski como director es una comedia dramática familiar que resulta entretenida y sigue de cerca el estilo típico de Sundance.
Un horror rústico técnicamente brillante que carece del factor humano. 'Green Room' presenta una sensibilidad de los años 80, priorizando el gore funcional y los sustos a fuego lento sobre el espectáculo digital.