Horacio Bernades

485 críticas

244 Positivas
185 Neutrales
56 Negativas
0 Sin calificar
Horacio Bernades Diario Página 12

La cuestionable ideología que representa el (anti)héroe, que al comienzo y al final aclara que el único orden posible es el que impone la policía, queda salvada al mostrárselo como robot humano, una máquina sin razón, moral o sentimiento.

Horacio Bernades Diario Página 12

Marc Webb retoma la historia del superhéroe desde sus inicios y consigue mantener el interés, a pesar de que gran parte de la narrativa ya había sido explorada anteriormente.

Horacio Bernades Diario Página 12

El dios del Trueno de la mitología nórdica y germánica, transformado en un superhéroe pop por Marvel Comics en los años 60, regresa bajo la dirección de un cineasta anteriormente conocido por su obra en Shakespeare. Ahora, se embarca en una emocionante aventura de acción repleta de elementos mágicos.

Horacio Bernades Diario Página 12

En la cuarta entrega de la saga, Johnny Depp retoma su icónico personaje. Sin embargo, con el cambio de director, pasando de Gore Verbinsky a Rob Marshall, esta interminable historia de piratas ha perdido una parte de su esencia juguetona y ha ganado en grandilocuencia.

Horacio Bernades Diario Página 12

'Priest' es un pastiche. No se trata de una denigración, sino de una descripción de un proceso creativo que puede resultar en trabajos excelentes o en fracasos.

Horacio Bernades Diario Página 12

Todo es exceso, acumulación, centrifugado de citas y referencias en la nueva película del director de 'Sangriento San Valentín', que parece un Tarantino tuneado.

Horacio Bernades Diario Página 12

La tercera entrega de la saga se asemeja a un thriller paranoico y a una película de terror gótico, siendo una de las pocas propuestas del cine infantil desde "Coraline". El resto es pura aventura, con la certeza que solo Pixar parece lograr en este tipo de proyectos.

Horacio Bernades Diario Página 12

Al intentar retratar un mundo bárbaro a través de una corrección política que busca reflejar el sesgo del mapa contemporáneo, 'Cómo entrenar a tu dragón' se adentra, inevitablemente, en el absurdo. El inconveniente es que se trata de un absurdo no intencionado.

Horacio Bernades Diario Página 12

Los primeros diez o quince minutos del nuevo film de DreamWorks entusiasman, pero con el correr de la trama el efecto “Superman como villano” se va diluyendo. Como corresponde a estos tiempos, hay excelencia técnica y sobreabundancia de gags.

Horacio Bernades Diario Página 12

Funciona porque cree en lo que narra, poniendo la técnica al servicio del relato y el relato al servicio de la aventura. Aventura clásica, de esas que involucran aprendizaje, lealtad y héroes de ojos bien abiertos. Y no sólo porque sean búhos.

Horacio Bernades Diario Página 12

La expectativa que generaba un Lewis Carroll filmado por el responsable de tantas fantasías inolvidables se termina diluyendo en una lectura demasiado lineal, con más elementos de la mitología actual que el delicioso absurdo del original.

Horacio Bernades Diario Página 12

Lejos de ser una simple repetición del primer éxito y de los comentarios pesimistas de algunos críticos, el nuevo 'Shrek' no intenta, como en las dos entregas anteriores, caricaturizar los cuentos de hadas. En cambio, busca establecer un diálogo creativo con estos relatos.

Horacio Bernades Diario Página 12

Como los viejos seriales, 'Resident Evil 4' concluye con un virtual "continuará", dejando la acción a medias, algo que la quinta parte seguramente resolverá. La noción de continuidad es pertinente aquí, ya que estas películas no presentan grandes diferencias entre sí.

Horacio Bernades Diario Página 12

Desproporción entre tanto gasto y tanta pobreza. Pobreza de ideas, de innovación, de talento. Incluso de una mínima pizca de humor, de diversión, de entretenimiento en suma.