Es una película retadora. Sombría en su puesta en escena, diálogos y resolución de conflictos. Es un largometraje que seguramente estará entre los mejores del año.
'Renfield' resuelve su conflicto de manera apresurada, como si se tratara de un trámite necesario. No se presenta como una película que motive un segundo visionado, a menos que busques algo para llenar una tarde aburrida mientras esperas la salida nocturna.
'Deadpool & Wolverine' es una película entretenida, que ofrece la medida adecuada para gestionar las emociones de una audiencia que aún anhela las glorias del pasado.
Es una buena opción para quienes buscan en cartelera una película diferente, para aquellos que buscan distensión con una obra sin mayores pretensiones que no sean entretener sin mayor lectura en su guion.
Las autoras de 'Blow the Man Down' logran diálogos precisos, a veces hilarantes, que tocan el absurdo sin cruzar la línea. Es una representación de la humanidad en un lugar que parece haber sido olvidado incluso por los marineros.
Es de esas películas que no ceden en ningún momento al tedio. Su guion está hilvanado de una manera quirúrgica, en la que todo cobra sentido, como una sinfonía en la que el más mínimo detalle aporta.
En 'Un lugar en silencio: Día uno', se presenta un amplio repertorio de respuestas, con el objetivo claro de demostrar que se trata de una precuela. La saga demuestra tener todo planificado, buscando ofrecer una experiencia completa.
'Look Back' es una de las mejores películas estrenadas este año. Es una producción impactante que en poco tiempo establece su representación de la vida de manera amena y conmovedora.
Hay un elenco sólido, buenos efectos especiales y la tensión debida en los momentos requeridos. Sin embargo, su metraje es muy extenso para lo requerido en el conflicto que se presenta.
Con sus falencias y pretensiones discursivas, es una de las mejores entregas de este universo luego de la saga de los Vengadores. Logra entretener, así como afianzar a su protagonista como héroe promisorio en este mundo.
Waititi examina la grandiosidad de este tipo de películas. No la pasa por alto, sino que la ironía de la autoparodia se convierte en un elemento clave de la trama, siendo la que más desafía su presentación, referencias y estilos.
En esta película hay una concentración de referencias, parodias y homenajes a la rica historia del Hombre Araña en las últimas dos décadas de cine. La experiencia que se vive frente a la pantalla resulta sumamente gratificante y casi inigualable.
Logra un equilibrio justo entre la acción esperada en este tipo de películas y los momentos de introspección, tanto personal como familiar, que son necesarios para una historia que explora el origen de un personaje como Black Widow.
Llega un momento que la historia pierde su dirección al intentar profundizar en temas complejos, especialmente en su intento de representar la aceptación de la muerte.