Esta película muestra la resistencia de una comunidad que enfrenta situaciones extremas, desde quienes dependen de respiradores hasta aquellos que los cuidan y los que deben esperar en medio de la adversidad.
Es un recorrido fascinante a través de los momentos claves de la historia de la religión y cómo el concepto de Dios ha sido manipulado por charlatanes y la cultura popular.
Gavras aporta una seriedad tonal que contrasta con el enfoque satírico del tema, invitándote a reflexionar sobre su relevancia mientras exploras las diversas facetas del racismo.
Podría haber cambiado fácilmente a un drama serio carente de intriga o convertirse en una caricatura exagerada. La capacidad de equilibrar ambas posibilidades es algo que no se debe subestimar.
Aporta una profunda dualidad al drama vital. La estructuración de la película desde el punto de vista de Ana nos da la oportunidad de ver en primera fila los horrores que rodean a este pueblo.
Los componentes de este enigma se ven afectados por un desenlace que carece de profundidad, ya que la película prioriza su formato sobre el aspecto emocional de la trama.
Nieto logra mantenernos en tensión, ansiosos ante la inminente venganza y la violencia, dejando al espectador listo para cualquier giro inesperado que ocurra fuera de la narrativa.