Aporta una profunda dualidad al drama vital. La estructuración de la película desde el punto de vista de Ana nos da la oportunidad de ver en primera fila los horrores que rodean a este pueblo.
Graham ha planeado minuciosamente el desarrollo del protagonista y el de los espectadores, revelando detalles que adquieren relevancia únicamente en el momento preciso.
Elfman ha tenido tiempo para afinar su guion, permitiendo que el concepto de ciencia ficción sobrenatural pase a un segundo plano y dejando que su drama, agridulce y edificante, destaque.
Los componentes de este enigma se ven afectados por un desenlace que carece de profundidad, ya que la película prioriza su formato sobre el aspecto emocional de la trama.
Nieto logra mantenernos en tensión, ansiosos ante la inminente venganza y la violencia, dejando al espectador listo para cualquier giro inesperado que ocurra fuera de la narrativa.
Las actuaciones destacadas de Maadi y Gathegi, junto con el brillante papel principal de la frecuentemente subestimada Greer, hacen que sea complicado no involucrarse en el dilema moral que enfrenta este trío.
'Lunana: A Yak in the Classroom' capta la yuxtaposición de la vida en la gran ciudad y la supervivencia en un pueblo pequeño de una manera que resuena más allá de su especificidad cultural.
No esperes un argumento convencional. Lo más impactante es que, a pesar de las apariencias, todo lo que ocurre en pantalla tiene más lógica de lo que parece al principio.
Es una comedia que resulta divertida para disfrutar mientras se está bajo los efectos de alguna sustancia, a pesar de abordar dilemas filosóficos y contar con elementos de ciencia ficción.
Skarsgard destaca en los momentos de introspección y conexión emocional que Tomas elude al principio. Por otro lado, Hovig se luce en las escenas más estruendosas.