Sufre de una falla mortal: su manufactura deficiente impide involucrarnos en su universo, que promete constantemente una magia que no alcanzamos a ver nunca.
Más negro que la noche actúa como una simple atracción de terror, que en ocasiones confunde el suspenso con la monotonía y no logra ejecutar bien varios de sus efectos.
La animación americana-surcoreana 'Dino Time' se presenta como estereotipada, unidimensional y con un claro mensaje moral: está destinada únicamente a un público infantil.
La película más madura de Del Toro no solo aborda temas importantes, sino que también demuestra cómo ha conseguido establecer un espacio propio en el cine, donde puede coexistir con sus ideales y compartirlos de manera auténtica.
Nos ofrece muchos elementos a los cuales ponerle atención. Esta es una trama que está consciente de su trivialidad y de su tono de slapstick y no se disculpa por ella. El resultado es increíblemente entretenido.
Lejos de ser una película histórica sobre el SIDA, la obra de Robin Campillo es un vibrante reflejo de activismo y vitalidad frente a la muerte. La actuación de Nahuel otorga un rostro y un desenlace digno a la parábola central.
A pesar de las sensibles actuaciones de Firth, Kidman y Sanada, sorprende el toque de indiferencia que esta adaptación deja en el espectador al salir de la sala.
Aunque el tratamiento de los personajes y la calidad del doblaje han mejorado considerablemente, el desarrollo de la trama se siente algo descuidado. Se presta más atención a crear una caricatura inofensiva que a ofrecer una historia con verdadero carácter.