El tratamiento de los personajes es extremadamente ingenuo y sus decisiones oscilan entre lo absurdo y lo ridículo, lo que disminuye el impacto de las escenas dramáticas cruciales para el desarrollo de la historia.
Una propuesta donde Almodóvar fusiona magistralmente su talento para intensificar emociones con elementos del melodrama, incorporando también códigos del western para rendir homenaje y redefinir los arquetipos en la pantalla.
El filme presenta un montaje cuidadoso de grabaciones hechas con teléfonos móviles por personas que experimentaron los eventos. Su ritmo refleja la urgencia de las redes sociales y, en ocasiones, evoca la intensidad del cine de desastre.
El director debutante Gerald Rascionato no logra aprovechar el potencial de la cámara de manera incidental. Esto lo conduce a caer en convencionalismos, permitiendo que los momentos de tensión se desvanecen y nunca alcanzan su máximo impacto.
El tercer largometraje de Diego Cohen es una desafortunada recreación de una anécdota que se presenta con una estructura básica y repetitiva. Aporta muy pocos momentos impactantes, los cuales están medianamente resueltos.
'Edén' se lanza en Netflix como una de las series de anime más destacadas, cautivando a la audiencia y despertando el interés por explorar aún más el fascinante universo que presenta.
Era esencial crear una producción que testimoniara los aspectos ocultos del ser humano necesarios para mantener viva la leyenda. En este sentido, 'The Last Ride' logra su propósito de manera efectiva.
Aunque su desarrollo puede ser algo irregular, la película compensa con la sugestividad de su concepto, la profundidad de la reflexión y la inspiración que emana su mensaje.
'Inmaculada' es una obra que avanza firmemente y se ejecuta con atención al detalle, incorporando elementos impactantes cuando es necesario, y logrando provocar reacciones del público.
Esta narrativa, que evoca el terror dimensional característico de Lovecraft, resalta cómo las texturas contribuyen al desencadenamiento del miedo en atmosféricas sofocantes, utilizando la iluminación de manera dramática para intensificar la tensión.
La propuesta destaca al recuperar la comedia en el entorno laboral, creando situaciones que resaltan las características "monstruosas" de los personajes. Esto permite una reflexión profunda sobre sus rasgos de comportamiento.
Estamos ante un despliegue de fuegos artificiales diseñado para resaltar las habilidades del exluchador Dwayne Johnson, que capitaliza la nostalgia por los años ochenta y, en lugar de ofrecer un análisis crítico, presenta una leve lección sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
Es solo otro producto más de nostalgia ochentera, sumamente menor pero realizado con el conocimiento de causa para al menos ser funcional si no se toma muy en serio, presentándose como un vehículo de terror curiosamente simpático y familiar.
Con 'Yesterday', la comedia romántica contemporánea logra mucho más que la carrera de su director; sin embargo, quienes realmente se favorecen son los espectadores.
La narrativa puede volverse incoherente en ciertos momentos y el absurdo se usa en exceso. Sin embargo, eso es parte del encanto de la serie, logrando que muchos instantes cómicos estén impregnados de la melancólica inquietud que provoca la festividad navideña.