Si tu hijo adora 'Peanuts' y le fascina el espacio, esta serie le encantará. En cambio, si los viajes espaciales no le interesan mucho, podría resultar una decepción.
Aunque se mueve un poco lenta en ocasiones, es una visión fascinante del sumo que debería ser del interés de cualquiera que tenga interés en la cultura japonesa deportiva.
[Crítica 3ª temporada]: Pasan demasiadas cosas en 'Warrior' como para disfrutarla por lo que debería ser, que es una serie de acción de artes marciales divertida y no tan pesada.
Moderniza un texto de 85 años de antigüedad simplemente cambiando la nacionalidad de su protagonista, y hace que la historia resulte mucho menos chirriante.
Tiene muchas cosas que generan incomodidad. Sin embargo, es una opción interesante para quienes disfrutan de las telenovelas que no son románticas, repletas de giros inesperados y con protagonistas musculosos.
Hay muchas docuseries sobre asesinos en serie en el paisaje del streaming, pero muy pocas ofrecen entrevistas en vídeo con el mismísimo asesino. Esta entrevista es lo que la hace tan fascinante.
Le salva su peculiar ambientación, un guion ingenioso y buenas interpretaciones. El misterio es la parte menos interesante del primer episodio, pero debería mejorar a medida que avanza la serie.
[Crítica 1ª temporada]: Thriller policial bien elaborado que trata de ser muy fidedigno al funcionamiento real de las investigaciones forenses y de la policía.
Está llena de información para la gente que sólo conocía la explosión del Challenger como evento histórico, pero también para los que estábamos por allí cuando sucedió.
Recelamos de las series que prefieren largos planos de un barco abandonado antes que el desarrollo de los personajes o el movimiento de la trama, y '1899' se deslizará fácilmente en un ritmo lánguido si se descuida.
Te introducirá a tipos de baile que sólo has visto brevemente en vídeos de YouTube, presentando al mismo tiempo las grandes historias de los bailarines y coreógrafos que han popularizado estos bailes.
Merece la pena verla para conocer un caso que conmocionó a España en la década de 2010, pero da la sensación de que los creadores toman un caso muy complejo y lo simplifican en exceso, eliminando muchas de las zonas grises que hicieron que el caso real fuera tan fascinante en su momento.