Las interpretaciones de King y Lerman sostienen la serie y la hacen digna de ser vista, aunque el desarrollo de los demás personajes no es tan profundo.
Es entretenida y tiene muy buena pinta; sólo nos preguntamos si este híbrido de thriller y telenovela va a mantener su doble tono durante toda la serie.
Lo que esperamos es que se concentre en el aspecto de su historia que es el más interesante, que son Ana y Daniel. Cuanto más se aleje la serie de ellos, menos interesante será.
Aunque hay muchas escenas en las que la gente habla sin aportar gran cosa a la historia en general, ofrece una visión interesante de un atraco masivo accidental y sus consecuencias.
Es más o menos un misterio clásico, ambientando a finales del siglo XIX, para satisfacer a los fans de los dramas de época sexys. Pero está potenciada por la radiante presencia de De Angelis como Lidia.
Película apropiadamente aterradora sobre una casa que parecía estar legítimamente encantada o sufrir muchos fenómenos naturales aterradores e inexplicables.
Recomendable si está al tanto de todas las teorías de la conspiración que rodean a la desaparición del MH370. En cualquier otro caso, será simplemente frustrante para el que busque respuestas concretas.
Es un drama de atracos bastante sencillo, presentado de una forma que te permite elegir el camino que quieres seguir en la historia. Gracias sobre todo a la presencia de Giancarlo Esposito, es un drama que merece la pena ver.
'Hasta el cielo: La serie' carece de profundidad, pero presenta una trama lo suficientemente atractiva como para mantener tu atención mientras se desarrollan las escenas de acción.
Está bien escrita e interpretada, y sus episodios de ritmo rápido y fresco nos ayudan a superar el hecho de que los personajes principales son más o menos un grupo de idiotas.
A pesar de la destacada actuación de Kenneth Branagh como Boris Johnson, se enfoca excesivamente en recordar los inicios de la respuesta a la COVID-19, como si eso hubiera sucedido hace 20 años.
A pesar de las destacadas actuaciones de Fox, Addy y Graham, la serie parece intentar explorar una narrativa profunda en torno a esos célebres asesinatos de los años 80, pero no logra llevarlo a cabo de manera efectiva.
Un producto muy sólido. Es una de esas series que verás en tres o cuatro sesiones (son 10 episodios) y no exige demasiado. En otras palabras, es ideal para disfrutar durante la cuarentena.
El primer episodio logra captar la atención del espectador a través de su impactante representación del incendio en el Charity Bazaar. Hay una gran expectativa por ver cómo los personajes enfrentarán las consecuencias de esta tragedia.