Posee una profundidad que nunca se hubiese podido adquiri sin años de haber compartido experiencia y sufrimiento. Y probablemente tampoco sin los problemas propios de la calle.
Aunque es menos controvertida que la revisión del Holocausto presentada en 'La vita è bella', 'The Boy in the Striped Pajamas' es un nuevo intento de abordar un evento histórico doloroso que jamás debería ser olvidado ni transformado en entretenimiento.
Un culebrón con ataques de tiburón. La película presenta ciertas secuencias impactantes, pero pierde el control sobre su argumento y la atención del espectador en medio de un torbellino de confusión visual.
Ofrece una historia inspiradora y visualmente atractiva, con personajes que son fáciles de entender. Sin embargo, al abordar los aspectos puramente humanos, Paxton no logra establecer una conexión efectiva.
Todo en 'The Light Between Oceans' es profundamente sentido y dramáticamente precioso, de una manera que parece destinada a convertirse en algo profundamente personal para cada uno de los espectadores.
Novelesca en el mejor sentido, utilizando el ajedrez como una especie de navaja suiza metafórica para abrir una historia de obsesión, adicción, adopción y la soledad del genio.
La búsqueda de identidad impulsa a Barry. Sin embargo, lo que resulta agotador es culpa de Philip Morris. Además, el hedor que envuelve a la película proviene de una provocación que no logra ser convincente.