Es angustiosa e incómoda, pero si te preparas para el sufrimiento físico y psicológico de Aronofsky, verás el valiente retrato de Fraser de un hombre con un corazón de leviatán.
Puede que a algunos les parezca aceptable, que es un poco el modus operandi de las superproducciones de Netflix. Pero, sinceramente, deberíamos tener un listón más alto.
La serie evita caer en la cursilería, algo que muchos podrían suponer. Sin embargo, no comienza de la mejor manera, ya que se siente bastante promedio.
A los aficionados al cine de terror que deseen algo humorísticamente siniestro, les encantará. Sin embargo, aquellos más exigentes pueden encontrarlo difícil de digerir. Para el público general, 'Hatching' podría ser justo lo que necesitaban.
Un ejercicio cómico mal calculado. Quiere hacernos cosquillas, pero no entiende que meternos el dedo en el ojo constantemente no consigue el resultado deseado.
La serie presenta un estilo visual atractivo y construye una protagonista que es a la vez humana y vampira, lo cual resulta ser una idea interesante. Es una serie aceptable, aunque no alcanza el nivel de 'Buffy'.
Es probable que los fanáticos que esperan ver a Deathstroke como protagonista disfruten de esta historia, ya que sienten que su asesino a sueldo preferido merece más que formar parte del elenco secundario en el Arrowverse.
El grado de comicidad de la película variará mucho dependiendo de tu nivel de sobriedad, o de si tienes la edad de verla a escondidas y reprimir la risa para que no te oigan tus padres.
Una visión muy sólida a nivel estilístico y entretenida de principio a fin sobre los Juegos Paralímpicos, además de no quedarse corta en cuanto a historias motivadoras se refiere.