Un intento positivo, aunque muy contenido, de fusionar romance, metafísica y teoría histórica. Sin embargo, la representación del horror de los campos carece de verosimilitud.
La brillante y sin duda lúgubre 'Samui Song' puede ser un neo-noir ingeniosamente ejecutado. Sin embargo, no siempre es fácil identificar si se está burlando de las convenciones de género o de la credibilidad del espectador.
Es una fábula acerca del aislamiento y la búsqueda de redención, explorando la capacidad de formar lazos a pesar de las dificultades. Además, se presenta como un thriller policial y una impresionante obra de cine paisajístico.
Mide con brillantez la realidad de las leyes callejeras frente a los mitos cinematográficos y ofrece una visión incisiva de uno de los sistemas más controvertidos del planeta.
A pesar de comenzar con ideas creativas y múltiples puntos de vista, la película se siente pesada, cargada de emociones y con una narrativa que no resulta creíble.
'Rumours' se presenta como una irónica y elegante adaptación del terror pulp, aunque no logra aprovechar al máximo el potencial de su extraño encuentro. A pesar de esto, las actuaciones son lo que realmente sostiene la película.
Este relevante estudio, con un enfoque muy personal gracias a los comentarios mesurados de Costa, seguramente captará la atención de aquellos interesados en la política.
A pesar de contar con un gran elenco liderado por Adrien Brody y un impresionante Guy Pearce, es posible que esta película no logre captar el interés de muchos, incluso entre los aficionados al cine de autor.
Un tríptico centrado en la mujer, inteligentemente construido y visualmente perfeccionado, que atrae a los espectadores a su laberinto con absoluta confianza.
Una película que parece un verdadero OVNI de otro espacio y tiempo, con una imaginación diferente. Juega con elegancia con los saltos espaciales y temporales.
Una oda abrasiva a la cultura Youtuber se queda atrapada en la clásica trampa de, al mismo tiempo, ridiculizar y sentirse irremediablemente fascinada por aquello que satiriza.
Una obra muy personal y distintivamente británica, que se centra de manera poderosa en la perspectiva femenina y muestra un notable potencial para fusionar el cine de autor con el horror sofisticado.
Enda Walsh presenta una adaptación mayormente leal al texto de Keegan, que es breve pero sumamente detallada. Murphy se muestra convincente a lo largo de la obra, destacando especialmente por la completa reserva de su personaje.