Luce un académico manejo del tópico sentimental, pero debe de certificar su condición de obra maldita, no estrenada comercialmente en su país de origen. Su enfoque emocional tiende a subrayar en lugar de sugerir.
Proyecto que Krasinski y Blunt contemplan como un impactante y aterrador sustituto de la típica película familiar. Es una joya que se sostiene sobre dos bases claras: la dirección y el diseño sonoro.
Un sofisticado y excéntrico artilugio tragicómico donde lo ridículo se encuentra con lo grave, llevando al espectador a una road movie surrealista que resalta y descompone la esencia de la excentricidad en las carreteras secundarias de Estados Unidos.
Vampiriza imaginería de cine de bajo presupuesto y diálogos de novela sensacionalista para construir un relato moralista y simplista sobre la purificación. Black Snake Moan resulta confusa y mal calculada, aunque es divertidamente inesperada.
Un impresionante desglose hipnótico del clásico género del atraco perfecto. Un juego de inteligentes ilusiones que atrae al espectador mientras avanza con fuerza hacia su conclusión, pero que no aguanta más de un par de minutos de análisis crítico.
'Los canallas' presenta una narrativa que, aunque simple, está impregnada de complejidades y elementos oscuros. Su atractivo radica en un juego formal hipnótico, donde la fragmentación y la elipsis juegan un papel fundamental.
La película presenta un contraste entre los dilemas personales de los personajes, quienes buscan su lugar en el mundo, y la monotonía de una típica aventura de superhéroes.
Es decepcionante que se deje de lado el aspecto más loco del cómic original, pero 'Anacleto: agente secreto' es efectiva y presenta sutiles referencias al universo de Vázquez.
Ingenuo ejercicio de estilo de película oscarizable. El resultado es, sin rodeos, insuficiente y polémico. Sin embargo, los actores destacan y logran desempeñar sus roles de manera efectiva, lo que eleva un poco un guion que carece de dirección clara.
Estimulante telón de fondo de una película que, aunque no disimula su intención de conquistar al gran público, también reconoce que a veces este público es maduro, exigente y capaz de apreciar un contenido más profundo.
La película irradia energía y posee un carisma humorístico que resalta su estilo. Muestra que la energía creativa que ha estado esperando en la red tiene el potencial para triunfar en la gran pantalla.
No es la película de superhéroes ideal, pero considerando la magnitud del desafío y la efectividad del resultado, merece reconocimiento. El desenlace eleva el viaje y deja una huella que persiste más allá de la sala de cine.
Afortunadamente, el estilo grandilocuente característico de Christopher Nolan se sustituye aquí por un enfoque más centrado en la aventura: serio, sin humor, predecible, pero al menos es dinámico y, de alguna manera, no es tan pretencioso.
Bassett ha optado por transformar al personaje en una versión común del superhéroe de cine comercial. Purefoy toma el relevo, adoptando sin dificultad su papel como una especie de Hugh Jackman en una serie B.
El diseño sonoro de 'Oírse' es meticuloso y permite al espectador comprender las percepciones únicas de Arratibel. Sin embargo, a veces la película cae en un enfoque publicitario que eclipsa el valor estético de algunas de sus imágenes.