Levinson presenta un estallido social que, aunque intrigante, resulta irreal. Quienes se interesen por este tema pueden sentirse decepcionados por la forma en que lo aborda. El director opta por centrar el filme en una representación de la vida adolescente marcada por una violencia intensa, lo que deja un sabor agridulce.
Jamás asusta; aburre a pesar de su corta duración. Se extravía en un confuso laberinto conceptual que se siente más como un recurso visual sin sentido, acompañado de un personaje que carece de terror. Es uno de los grandes fracasos del año.
Intenso ejercicio de obsesión y horror, que se centra en el tema del hambre. No es apto para todas las sensibilidades y resulta poco recomendable verlo mientras se come. Es una película inquietante de principio a fin.
Phoenix interpreta a Callahan con una gama de matices: del dolor a la furia, de la irresponsabilidad a la sobriedad, de la insolencia a la autodestrucción. Sin embargo, Van Sant simplifica la compleja biografía en un drama convencional, resultando en una película que apenas se destaca.
Cinta que mezcla acertadamente sus géneros, hace alarde de una estilización visual que juega tanto con lo cotidiano como con lo fantástico. De verdad entretenida.
El sello de Forster se caracteriza por crear películas con momentos impactantes y buenas ideas, aunque también incluye secuencias mediocres. Además, resulta algo complaciente. Habría sido más acertado que la cinta estuviera protagonizada por los muñecos de felpa.
El carisma y la autenticidad de las estrellas fílmicas mantienen la película a flote, ya que un argumento tan débil habría sido inaceptable con otras actrices.
Holm hace un cine sencillo, sin alardes ni enredadas payasadas; cuenta con eficacia y son concesiones cómo son los sentimientos en carne propia. Una entretenida cinta de buen gusto, profunda y refrescante.
Esta nueva versión destaca por brindar a los actores una buena oportunidad, especialmente a Octavia Spencer. Con el elenco asegurado, Zemeckis se sumerge en su pasión por los efectos especiales, algo que ha explorado durante años.
El lme sólo tiene la pretensión de entretener. Es conciso, escapista; funciona justo por esto. La ventaja de buscar en línea es que entre tanta oferta hay gratas sorpresas como ésta.
Kurtzman ofrece un impresionante despliegue visual que, lamentablemente, se convierte en un resultado decepcionante. La abundancia de referencias a películas anteriores podría haberlo convertido en un atractivo nostálgico, pero no logra cumplir con las expectativas. Es una lástima.
El resultado es una ostentosa colección de lugares comunes que intentan justificar un tema que requería mayor introspección. En lugar de ofrecer un filme inteligente sobre la problemática de las armas, optan por crear una producción superficial sobre fantasmas. Es decepcionante.
El resultado brilla por esa magia propia del asombro infantil, que Burton recupera gracias a una pizca de genialidad: combina calidad narrativa y punto de vista ético y estético.
Robinson narra con elegancia un tema casi pornográfico sin caer en el morbo ni las estridencias, sugiriendo más que afirmando, insinuando en lugar de mostrar. Una película interesante que actúa como un aperitivo antes de 'La Liga de la Justicia'.
La narrativa sin artificios, aunque tiene sus ideas formularias, funciona. (...) El agradable resultado, no del todo óptimo, se debe a que el director Sandberg mantuvo mano firme e inspirada.