El lme sólo tiene la pretensión de entretener. Es conciso, escapista; funciona justo por esto. La ventaja de buscar en línea es que entre tanta oferta hay gratas sorpresas como ésta.
El resultado es una ostentosa colección de lugares comunes que intentan justificar un tema que requería mayor introspección. En lugar de ofrecer un filme inteligente sobre la problemática de las armas, optan por crear una producción superficial sobre fantasmas. Es decepcionante.
El resultado brilla por esa magia propia del asombro infantil, que Burton recupera gracias a una pizca de genialidad: combina calidad narrativa y punto de vista ético y estético.
Robinson narra con elegancia un tema casi pornográfico sin caer en el morbo ni las estridencias, sugiriendo más que afirmando, insinuando en lugar de mostrar. Una película interesante que actúa como un aperitivo antes de 'La Liga de la Justicia'.
Clooney intenta mantener el tono oscuro de la comedia, pero le falta precisión. Algunos giros descontextualizan la trama, diluyendo el contenido satírico de la crítica política.
Hazanavicius manipula con una visión anacrónica los clichés cinematográficos que giran en torno a los espías. Consigue crear una farsa, un género complicado, donde los lugares comunes se convierten en un verdadero festival de humor irreverente.
Se trata de otro cuento de hadas, acaso el más depurado en la carrera de Del Toro, que construye con enorme solvencia y ocio. Del Toro consigue un certero medio tono que hace homenaje al viejo romance con obstáculos tan fructífero en el cine mexicano de antaño.
Cada chiste visual, verbal o físico de Hazanavicius-Dujardin confirma que con otro director o actor habrían resultado chocantes. La farsa desmonta los mecanismos ideológicos del espionaje fílmico y su misoginia y racismo, a punta de carcajadas.
Esta cinta se aprovecha de una tragedia social. A pesar de su estética llamativa, sin calidad artística, se presenta como un producto sensacionalista, cínico y con intenciones y resultados realmente deplorables.
Lo mejor es el retrato de las estudiantes rodeadas de maldad; Guadagnino crea una inquietante película que se acerca a ser un equivalente contemporáneo del gran horror de Argento.
González ofrece una fascinante e intrigante fantasía, tan escasa en la actualidad por su carga sexual. Su fuerte carga emocional impacta a quienes se atreven a disfrutarla. Es un entretenimiento delirante, vibrante e inusual.
Spielberg, pues, hizo en menos de seis meses una loa sencilla y eficaz, una notable cinta, magistral sobre la intuición y la inteligencia (...) para enfrentar un traicionero poder político.
Tristemente 'Borg vs. McEnroe' desvela tras su pretendida trascendencia una esquemática banalidad. Quiso ser una cinta deportiva de primera. Quedó de segunda división.
Dryere mantiene un equilibrio entre asustar y narrar; hábilmente crea una atmósfera, esencial para captar esas oscilaciones entre lo cotidiano y lo sobrenatural.
Sencillo, introspectivo, sin efectos ni estridencias, sólo el sensible pálpito de la vida filtrándose por la belleza de las imágenes. Chung logra una de las películas más conmovedoras en años.