Más acción y emoción en un remake de la película original. Nadie quedará decepcionado. Hay belleza, emoción y diversión en 'Avatar: el sentido del agua', que también tiene el corazón en el lugar correcto.
Amenábar regresa a sus raíces. Aunque su estilo puede resultar excesivamente académico, logra mostrar su maestría en el arte cinematográfico. La trama, aunque simple y algo predecible, consigue captar nuestro interés y generar emoción.
Una gran película. Destaca por su enfoque en el cine social de calidad y por su considerable atención a la estética. Esta obra exuberante y visualmente atractiva nos conmueve al narrar la historia de estos jóvenes.
Tiene un aire telefilmero, quizás inevitable por el tema que aborda. Sin embargo, Groeningen consigue presentar un filme bien narrado e interpretado. Es cierto que podría haber explorado más en detalle, pero la película logra reflejar de manera sincera y rigurosa el problema en cuestión.
La influencia de Ozu es evidente en gran parte del cine japonés, y en esta película es particularmente notable. 'Hiakka' puede no ser innovadora, pero se distingue por su profunda sensibilidad.
Una película sorprendente y original en la que una batalla entre osos de peluche y unicornios se convierte en una profunda y sorprendente reflexión política y psicológica. una verdadera joya
Una película forjada con una sana ambición de ser nueva y distinta con algunos momentos de interés. Con un aire tétrico que por momentos tiende al sopor, es un filme muy personal y en último término, fallido.
Una de las mejores películas del año. Ciro Guerra demuestra un control excepcional con un título que confirma su indiscutible talento. Esta versión del mito de Macbeth se presenta como una impactante película de mafiosos de la vieja escuela, filmada de manera deslumbrante.
Uno de los filmes más accesibles de la directora, que podría lograr un merecido éxito de taquilla con este atípico biopic. Con un tono luminoso y vital, Bollaín nos cuenta una historia positiva sin ocultar sus luces.
Una película notable que nos lleva a las catacumbas del horror. Beristaráin consigue que sintamos el drama de una mujer desgarrada. La odisea de esta protagonista resulta profundamente conmovedora.
Una película simpática y talentosa pequeña en presupuesto y en su propio desarrollo con la capacidad de crear un personaje principal atractivo y con la virtud de ser mejor de lo que su propia modestia parece indicar.
Una película realmente singular que le da una vuelta a las viejas historias de fantasmas y maldiciones, con un punto irónico. Un ejercicio de estilo fascinante y un demoledor reflejo de las peores dinámicas del capitalismo.
Es una película que resulta en su mayoría entretenida, provocando risas en varias ocasiones. Sin embargo, no todo encaja a la perfección. Lo ideal es disfrutarla sin hacerse demasiadas preguntas y apreciar sus momentos más creativos.
Un análisis agudo del fracaso y el triunfo, esta historia explora la traición y la lealtad, así como los valores que nos orientan y cómo la cultura popular se entrelaza con nuestra identidad.
Un filme potente y desgarrador que ofrece un ritmo tenso y escenas de acción vibrantes. Mendoza conmueve con un relato seco y áspero que deja una profunda huella emocional.
Sorogoyen vuelve a demostrar su talento. El filme está lleno de momentos memorables. 'El reino' captura con rabia y habilidad el momento político en el que seguimos inmersos.
Ridley Scott demuestra su maestría en esta impresionante secuela que captura la esencia del gran cine. La emoción y la calidad visual la hacen destacar entre las mejores películas del género.
El director aborda la futilidad de las redes sociales y la desnaturalización del sexo. Me pregunto si la película incurre en la misma trampa que denuncia, al caer en una banalidad que, en ocasiones, resulta casi condescendiente.