Deslumbrante e impactante debut. Una película con alma que, por momentos, consigue unir la magia del cine con la de la música, con imágenes para el recuerdo.
Pablo Hernando se establece como una de las propuestas más distintivas del nuevo cine español al presentar un neo-noir de ciencia ficción al mando de la fascinante Ingrid García-Jonsson.
Enrique Buleo presenta una prometedora primera película que combina el humor negro con el costumbrismo, explorando las inquietantes sombras que llevamos dentro.
Muñoz se posiciona como uno de los directores más talentosos y originales de España, ofreciendo una obra impactante que explora el tema del pasado y la memoria.
Una cautivadora reinterpretación feminista de 'Emmanuelle', con la brillante actuación de Noémie Merlant. Esta entrega se distingue por ser más reflexiva y comprometida que las anteriores, presentando un estilo refinado y sensorial que seduce al espectador.
El exceso de sentimentalismo es un gran inconveniente. Sin embargo, 'Fantasía' logra hacer una profunda reflexión sobre lo verdaderamente significativo en el cine: la vida, lo cual es un gran logro.
Es un debut emocionante; una película pequeña que logra lo que pretende ser. Una ópera prima llena de ternura y verdad, hermosa y dolorosa, sobre las precariedades que atraviesan a dos generaciones alejadas en el tiempo.
'Asombrosa Elisa' es una propuesta interesante, se atreve a plantear una narración de cierta originalidad. Sin embargo, no logra alcanzar ese tono admirado que se propone y del que bebe.
Finnegan logra crear una película intrigante y clara, fusionando el thriller psicológico con el folk horror, explorando así las dualidades del capitalismo en la actualidad.
El documental logra brindarnos una perspectiva íntima, presentando a los personajes de manera humanizada. Elena Molina les otorga una voz y una identidad, revelando que son individuos con historias únicas, más allá de las etiquetas que se les suelen asignar.
Lejos de un cine que se autodenomina 'intelectual' y que pocos comprenden, esta película aborda la historia con una mezcla de sensibilidad y humor, explorando temas en los que todos encontramos algo de verdad.
Laura García Pérez logra su objetivo al ofrecer una exploración auténtica y conmovedora de la memoria emocional, cuya belleza radica en la sinceridad de lo que cuenta.
Una intrigante película de animación feminista que explora la búsqueda de la libertad y el impacto transformador de la ficción. Su valor didáctico es admirable, pero lo que realmente impresiona es su estilo visual y narrativo.