Pedir algo de agudeza a una película donde casi no hay representación de personas de color en todo Nueva York, sin mencionar la ausencia de una paloma o de un apartamento en un barrio humilde, resulta probablemente en vano.
Como fábula de ciencia ficción, parece más escurridiza y menos visceralmente satisfactoria que el horror relativamente sencillo de 'Get Out' o incluso la 'Us' de 2019, pero aún así, permanece
El conjunto es febrilmente honesto y más que un poquito manipulador, pero también es, posiblemente, las más bellas dos horas de masoquismo emocional de este año hasta ahora.
'Live by Night' es claramente la carta de amor de Affleck al pulp clásico. A su vez, interpreta el papel de los tipos duros con tal fidelidad que los clichés del género apenas se notan.
Todo lo antiguo resulta agradablemente nuevo. 'Downton Abbey: A New Era' ofrece nuevamente esa fórmula majestuosa que la caracteriza, brindando una sensación de familiaridad que resulta reconfortante.
Perry tiene la capacidad de hacer que hasta los giros más rebuscados y los diálogos más exagerados suenen con convicción, un artista consagrado hasta el final.
Audaz y extravagante obra sobre el Tercer Reich que definitivamente no debería ser tan buena como ha resultado ser, sobre todo teniendo en cuenta que narra la historia de un chico cuyo mejor amigo es Hitler.
Una conocida historia de derechos civiles, reformulada a través de los ojos de una madre. Un drama conmovedor, con un papel destacado de la actriz Danielle Deadwyler.
El mayor logro de Campos es que es capaz de controlar una historia tan madura y complicada, combinando satisfactoriamente una atmósfera de cine de autor y de telenovela gótica.
Una vertiginosa sátira con cameos impulsada por el asesinato, el caos, los capos mexicanos de la droga y el sexo atlético con Madonna. Esto es una fantasía completa, por supuesto, y ese es el objetivo.
Una película marcada más por el sentimentalismo y la idealización de recuerdos que por la realidad. Existen tantas crónicas destacadas sobre esta época que resulta complicado situar a 'Belfast' en el contexto adecuado.
Una historia muy relevante contada con inteligencia, pero con algunos puntos débiles: cosas sin detallar, fanfarronadas retóricas y la tendencia a sobrecargar un relato que ya abarca bastante.
Un retrato habilidoso, muy metanarrativo y en ocasiones demasiado ingenioso de una de las figuras más influyentes y menos comprendidas que jamás ocuparon la vicepresidencia del país.
'Jackie' se queda muy cerca de tratar el 'camp' como un arte mayor. Pero en su valiente rareza, la película logra algo que la Historia no suele hacer: sorprendernos.
Es al mismo tiempo excesiva y escasa. Habría sido una película mejor si se hubiera comprometido del todo con el amaneramiento que prometía el tráiler con música de Blondie.
Surge de las cenizas que dejó esa película absurda y exagerada de 2016, 'X-Men: Apocalypse'. No es que sea nada del otro mundo, pero al menos es mejor que las últimas entregas.