El público se dividirá entre quienes no soportan el prolongado sufrimiento existencial y aquellos que se sentirán cautivados por la severidad del drama clásico.
Lo nuevo es la incursión en un género que aporta una dimensión adicional a una narración con un guion sólido. Sin embargo, las revelaciones resultan ser casi una decepción.
Un enfoque tradicional pero cuidadosamente diseñado sobre la historia real de Nise da Silveira, psiquiatra brasileña que luchó por la reforma en el sistema de salud mental.
Una película vibrante y cautivadora que aborda cuestiones sociales significativas. La historia se desarrolla en escenarios urbanos, utilizando una narrativa que refleja la calidez de la vida cotidiana.
'Félicité' puede no ser muy explícita, pero a la vez es sorprendentemente cautivadora. Aunque su duración es un desafío, se erige como un notable y sutil reflejo del nuevo cine afroamericano.
Una película que destaca por su voz única y sutil, que guía al espectador hacia un mundo rural alejado de lo convencional, casi surrealista. Es encantadora, extravagante y presenta un drama que se desenvuelve de manera serena.
Una película que demanda esfuerzo por parte del espectador. La recompensa es una intensa ola de emoción dolorosa y catártica, algo poco habitual en el cine de Moretti.
Un notable despliegue de maestría en la dirección. Una película que transmite intensidad, donde se siente la crudeza del sufrimiento y, a pesar de ello, surge una inesperada sensación de esperanza.
Un experimento cinematográfico que podría resultar cautivador, aunque resulta más adecuado para ser exhibido en una galería que en las pantallas de cine.
Te das cuenta de que te han hecho sonreír en una película que es desgarradora. Parte del mérito radica en la calidad del elenco y las interpretaciones.
Es un pack que destaca por su buena presencia, con la banda sonora de música electrónica creada por Krister Linder y la experiencia del director de fotografía francés Pierre Aim, que captura la esencia de la inhóspita jungla urbana.
Un thriller-melodrama tenso y emocionante, que se apoya en una premisa bastante cliché. Es refrescante observar un thriller italiano con un toque tan elegante en su presentación.
Después de ver este documental social bien editado y apasionado, la mayoría de espectadores acabarán conmocionados e indignados, pese a algunas dudas residuales.
Es remarcable por su visión de diferentes grupos de ciudadanos norteamericanos hablando, explicando, estando en desacuerdo, corrigiendo, persuadiendo, aceptando e interactuando
Convierte las emociones en deslumbrantes ruedas de color. Está borracha de telas, enamorada de la textura. A veces parece que Audiard canaliza el espíritu de Pedro Almodóvar.
Este romance poco desarrollado, con sus cambios bruscos de tono de lo bufonesco a lo serio, da la impresión de que es un proyecto de vanidad bullicioso y frenético.