Visualmente exuberante y llena de misterio juguetón, esta comedia- thriller psicológico de temática ecuestre hace muchas poses que pueden hacer las delicias de los espectadores con gusto por el 'camp'.
Esta película resulta ser sorprendentemente profunda. Combina elementos de un filme clásico de deportes con un drama familiar de tono edípico y gótico, creando una experiencia singular y cautivadora que presenta tanto aspectos positivos como negativos.
Es una película sorprendentemente empoderadora. Es un alivio no ver representaciones de abusos sexuales, a pesar de la posibilidad de que ocurran. Además, es original la ausencia de un interés romántico en la trama.
Hay instantes en los que se corre el riesgo de que parezca un gran comercial de cámaras GoPro, sin embargo, como espectáculo visual es, sin duda, impresionante.
Unas estupendas interpretaciones y el toque ligero del director hacen de ella una historia dulce y muy accesible sobre la discapacidad y la salida del armario.
Quienes logren desprenderse de la desesperación y apreciar esta obra como un ejercicio de retórica persuasiva, se verán maravillados por su profundo alcance intelectual.
'What Happened, Miss Simone?' es una obra que sobresale por su valiosa colección de archivos de audio y video poco comunes. Sin embargo, es poco probable que se considere uno de los documentales más destacados en el ámbito de la música.
Este documental de rock destaca por su marcada nostalgia y sigue el estilo de Scorsese al presentar relatos conmovedores a través de entrevistas con personalidades influyentes.
Este retrato sin tabúes de la banda de rock progresivo se asemeja a un episodio de 'The Office', pero con baterías gigantes, músicos canosos y una multitud de fanáticos.
Huber narra la historia de la discográfica de manera respetuosa y profunda. Aborda todos los aspectos de un documental musical con una claridad de tono excepcional.
La falta de atención en el guion, que fácilmente hubiera podido ajustarse en la preproducción, arruina lo que podría haber sido una idea interesante y digna de un remake.
Es directa y poderosa, a veces un poco excesiva, pero ejecutada con energía y audacia. Friedkin logra una conexión íntima en los interrogatorios, mientras que Lacy y Sutherland brindan actuaciones ricas en matices.
La directora y su coguionista, junto con un elenco excepcional, capturan de manera destacada los modales y costumbres de estos arquetipos, logrando que la historia siempre se sienta fresca y vibrante.