Se trata de una película que realmente se acerca al género del cómic. Muchas de sus escenas sólo necesitan los “globos” con los diálogos para parecer un cuadro sacado de una revista.
No ha envejecido y lejos de eso se deja ver otra vez y mantiene su profundidad, es fiel reflejo de una época e incluso resulta atractiva para espectadores jóvenes.
El relato se desarrolla adecuadamente, aunque resulta predecible. A medida que avanzamos con el anticuario, nos vemos inmersos en una serie de interrogantes que se explican de manera innecesaria al final. No es la obra más destacada de Giuseppe Tornatore.
La escenografía es simple y casi repetitiva, con tomas extendidas y tranquilas. Este enfoque cinematográfico acentúa la atmósfera sofocante y pesada de la historia. Además, los personajes están excelentemente desarrollados y bien representados.
Villeneuve dirige un espléndido cuadro de actores en el que brillan con luz propia. Villeneuve no establece bandos a un lado y otro de la frontera. Más bien se detiene sutilmente en las víctimas colaterales.
El guión de Perera presenta lagunas que dificultan la creación y el mantenimiento del suspenso. Aunque Jessica Chastain brilla con una de sus actuaciones más destacadas, la película en sí no alcanza el mismo nivel de excelencia.
Hay que tener buen estómago para ver Winter on fire. La recreación de la escalada de violencia va cambiando el tono de lo que vemos en la pantalla. Algunas imágenes son de esas que se quedan muchos días en la mente.
Una historia profundamente emotiva que incluye toques de humor oscuro sin caer en el mal gusto. Se hace sencillo identificarse con la narrativa, posiblemente por nuestra percepción personal de la muerte.
Es una película que se siente diferente al estilo habitual de Scorsese. 'Silencio' refleja sus preocupaciones vitales sobre la fe y la búsqueda de Dios. Es una profunda exploración de la condición humana, destacada por la actuación sobresaliente de Andrew Garfield.
Sorprende gratamente y atrapa desde el principio, manteniendo al espectador interesado en una trama, más bien dos, que se cruzan con muy buenos resultados a través del ritmo y el suspenso que Christian Díaz supo imprimir.
La puesta en escena es impecable, ni dudarlo, es Disney. El argumento es exactamente el mismo, como bien se ha dicho se trata de una calca, pero hay diferencias sustanciales que la hacen muy inferior a la primera versión.
Promete mucho más de lo que realmente ofrece. Este "thriller erótico" no logra alinearse con las expectativas del género, ya que la sensualidad y el erotismo están prácticamente ausentes.