Sorrentino regresa con otra película que considero superior a 'La gran belleza'. Hay numerosas reflexiones sobre la juventud, la belleza, el amor, el sexo, la decadencia, la memoria, la fidelidad, el pasado, el futuro y el arte.
Si la historia no funciona, difícilmente será una película convincente. Si a eso añadimos un director poco achispado y muy convencional como Turteltaub, la cosa va para peor.
El argumento resulta bastante predecible y Stevens no se atreve a innovar como director. Esto demuestra que, incluso con actores de gran calibre, es difícil lograr un buen resultado sin una historia que tenga realmente sustancia.
Muy en la línea de películas de esa temática como 'Blade Runner', (...) Mamoru Oshii (...) conduce la historia a reflexiones en torno a la condición humana, la toma de las llevadas y traídas inteligencias artificiales tomando decisiones.
No hay como verlo en pantalla grande, porque uno de sus valores es que tiene una fotografía excepcional de Hugo van Lawick, quien en 1962 fue asignado por la National Geographic Society para registrar las imágenes del trabajo de Jane Goodall.
Como trabajo cinematográfico 'Blackfish' tiene muchas virtudes pero la principal es acertar en el tono emotivo del relato haciendo que el espectador se involucre y conmueva.
Clásicos hay muchos, pero pocos como esta película de Alfred Hitchcock. (...) Lo importante es la maestría con la que Hitchcock sabía generar y mantener el suspenso. Cómo engañaba al espectador, tomándose su tiempo para el desarrollo de secuencias.
Demasiado apoyada en los efectos especiales, tiene buenos momentos, pero está lejos de igualar la espectacularidad de la versión de 1959. Totalmente prescindible.
La premisa resulta cautivadora, ya que el comportamiento de la señora Winchester la transformó en una auténtica leyenda. Sin embargo, los hermanos Spierig no lograron aprovechar ni profundizar en una historia que se despliega de forma bastante complaciente.
En un balance final se puede decir que la incursión de David Cronenberg en este género tan ajeno a su experiencia da como resultado una película entretenida e interesante.
No se trata de un gran guión, pero la historia es digna de divulgarse, pues recrea la lucha encabezada por mujeres valientes que existieron en la vida real. (...) Un máximo de cuatro minutos en la pantalla por parte de Meryl Streep, dan a la historia un significado todavía más especial.
Una película bien contada, humana, que pone en relieve el amor y los lazos inquebrantables entre las personas. (...) El desenlace se resuelve de manera un poco precipitada, pero no resta méritos al resultado final de este buen debut del protagonista de 'Gladiador'.