Una película excepcional, llena de diálogos impactantes e ingeniosos. Muestra sus imperfecciones sin tapujos, al mismo tiempo que resalta logros bellos y perfectos.
La película destaca por su habilidad en equilibrar el caos y la emoción, además de contar con diálogos excelentes y una química notable entre los protagonistas. Gómez Pereira demuestra que su talento en la comedia sigue intacto.
Película débil con un ritmo totalmente inapropiado. Las situaciones que intentan ser humorísticas solo logran ser un tanto aceptables para el espectador.
Una película destacable y entrañable gracias a su sentido del humor. Fresca y amena, "La memoria de los peces" es poco convencional y tiene en cuenta la diversidad de la comunidad homosexual. Se disfruta con tranquilidad, aunque puede no quedarse en la memoria por mucho tiempo.
La película no logra convencer en ningún momento. Las situaciones planteadas en el guión rayan en lo absurdo. Aunque algunos actores destacan, en su mayoría ofrecen interpretaciones poco convincentes. Los diálogos, carentes de originalidad, se ven opacados por la falta de credibilidad en la trama, lo que resulta decepcionante.
Una pertinaz borrachera visual es uno de los más extraordinarios aciertos de elenco que se hayan visto en el cine español, ofreciendo una mirada sardónica, irreverente y contagiosamente divertida sobre las miserias hispanas.
La película presenta escenas sorprendentes y ofrece reflexiones valiosas. Sin embargo, podría haber explorado más profundamente sus temas. A pesar de esto, su excelente dirección y actuaciones hacen que la experiencia sea digna de ser vista.
El gran problema de 'La playa de los ahogados' es que su trama, en pantalla, resulta poco vibrante. Este es un tropiezo de un director que generalmente demuestra un buen sentido para el género, pero aquí no logra captar la atención.
Un filme esencial que presenta una reflexión clara y profunda sobre la pena de muerte, ofreciendo una narración sobria que respalda un mensaje ético ejemplar.
Es una comedia curiosa y en ocasiones sorprendentemente inteligente, especialmente considerando la participación de Stallone. El trabajo de Madeleine Stowe en su papel de una esposa adinerada es verdaderamente magistral.
La película comienza de manera magnética y sorprendente con esta peripecia criminal. Aunque intenta entrelazar múltiples tramas, al final no logra ofrecer una resolución satisfactoria. Aun así, resulta entretenida gracias a su densa atmósfera criminal, la investigación inquietante y las críticas sociales, además del desempeño de su elenco.
Posee un dinamismo cautivador y un agudo sentido crítico, convirtiéndose en un diagnóstico certero sobre la miseria moral que su creador observa en la China contemporánea.
El filme se caracteriza por su dureza, desde su fotografía hasta su música, compuesta por raps de letras impactantes y un sonido desafiante. Su mensaje es contundente y no pasa desapercibido, reflejando una clara intención de denuncia.
Discurso conciso sobre la irrupción del deseo. Wagon lleva con buen pulso una narración medida que, lentamente, casi sin proponérselo, se convierte en un contenido, emocionante retrato de mujer con fantasmas.