Canciones pegajosas, una continuidad que no repite lo mismo para el espectador y una animación de calidad excepcional, la convierten en una digna sucesora del nuevo y moderno imperio Disney.
Película incómoda y sugerente sobre el trauma y el abuso. Jaurrieta ha logrado evitar las trampas de la explicitud, logrando una obra redonda en sus propósitos.
No se pierdan la película más emocionante del año. Palomero evita caer en un drama social exagerado y superficial. Su enfoque es un verdadero prodigio de naturalismo, ofreciendo una mirada transparente y sin juicios morales.
El disfrute ha sido innegable. Spielberg logra añadir su toque mágico a un clásico que parece intocable y difícil de mejorar, demostrando su maestría como director.
La nueva joya inesperada del cine español es una de las películas más emocionantes y sobresalientes en el contexto de su modestia dentro del cine español de los últimos años.
La película española más asombrosa y enigmática del año es una propuesta arriesgada y un empeño visceral por explorar las posibilidades narrativas y emocionales de la imagen.
Una historia de autodescubrimiento sencilla y sin ampulosidad, con una producción pequeña y transparente. Destaca por su puesta en escena naturalista y sobria.
Tiene mucho de fantasmagoría y a la vez transmite esa necesidad imperiosa de agarrarse a la vida, a la luz, de simplemente existir. Una de las películas más sugerentes del año.
Scorsese regresa con una nueva obra maestra dedicada a la mafia, alternando entre distintos tiempos verbales con sutileza y una elegancia que conmueve. El espectador se enfrenta a una película que resulta casi inabarcable.
Una gran película que transmite la pasión y el enamoramiento del cineasta por su objeto de estudio. Este objeto de estudio es especular, en el que, de alguna forma, el cineasta también se reconoce representado.
La peli española de animación más impactante te dejará sin palabras. Se presenta como una fábula antibélica protagonizada por osos amorosos, pero es terriblemente violenta y cruda. Es una obra realmente transgresora.
Jeunet se escuda en un clasicismo que lo mantiene dentro de la prudencia narrativa. La propuesta carece de riesgo y atractivo; más allá del festival de cuerpos desnudos, se asemeja más al cine convencional que a las vanguardias que intenta evocar.
El Scorsese frenético deja paso a una voz sosegada pero implacable. La violencia es aquí metódica, sistemática. Scorsese dirige con gravedad, queriendo dejar testimonio de una historia que, de otra forma, se perdería.
Es un alegre divertimento que funciona en su candidez. Es un Ozon disfrazado de ligereza, divertido y sofisticado, rodeado de un elenco disfrutón, con un diseño de arte y una fotografía impecables.
Es el reverso tenebroso de ese cine transgresor y transformador de 'Tesis'. La narrativa resulta inocua y carente de ambición, además de adolecer de falta de imaginación en su forma.
Rodada sin estridencias, 'Onoda' cala por lo extraordinario de los hechos que narra, pero también por la capacidad del director de encerrarnos (...) en la madeja impenetrable que es la cabeza del protagonista