'Avengers: Infinity War' confirma que, tras diez años y diecinueve películas del universo Marvel, hay suficientes historias y el deseo de seguir explorando este fascinante mundo durante otra década más.
A medida que avanza la historia, este psicodrama enfocado en la maternidad comienza a carecer de coherencia. Aunque es habitual que las películas de Michel Franco planteen interrogantes, la incertidumbre que provoca 'Las hijas de Abril' es innegable y afecta negativamente la percepción final que nos deja.
Chema de la Peña, en su debut cinematográfico en México, reunió un elenco impresionante y evitó los clichés, buscando no caer en el melodrama. Sin embargo, la atención a estos detalles se ve empañada por la manera en que termina la película.
Para la cantidad de amos a los que pretende servir, 'La Gran Muralla' se sostiene. La trama es mínima y superficial, aunque eso pudiera jugar a su favor.
La historia de amor en 'Yesterday' resulta insatisfactoria. La falta de química entre Hamish Patel y Lilly James, junto con un romance poco convincente, resta fuerza a la trama.
Entre el humor intencionado de su guión y el humor accidental forjado a lo largo de casi tres décadas, 'El Demoledor' se convierte en una película que resulta ser una grata sorpresa y una recomendación inesperada.
Esta revelación del guión se siente como una solución creativa sencilla, pero gracias al trabajo del reparto y su estilo de cine negro, uno termina tan involucrado con los personajes que desea seguirlos hasta donde lleguen.
La habilidad técnica de Quarrie para plasmar la ambiciosa visión de Cruise lo convierte en el socio ideal para este talentoso actor, quien a sus cincuenta y seis años redefine el concepto de las estrellas de cine, ofreciéndonos una de las franquicias de acción más destacadas en la actualidad.
Esta secuela mantiene el ritmo sin descanso. Aunque no logra alcanzar la intensidad emocional que caracterizó el trabajo de Denis Villeneuve, la acción se mantiene firme desde el inicio, sin dejar espacio para momentos aburridos.
Una cátedra de autocrítica. Si las películas pueden contener la vida actual de un país, la obra de Zvyagintsev es ese tour guiado por los síntomas morales, políticos y sociales que lo definen.
La película deja al espectador con una sensación de inquietud y confusión, generando frustración por su falta de coherencia e invitando a una profunda reflexión sobre su verdadero significado.
La creatividad desbordante del inicio se desvanece rápidamente al intentar responder las preguntas del público. Los personajes aparecen y desaparecen, dejando de lado sus verdaderas intenciones y emociones, convirtiéndose en elementos no imprescindibles para la trama.
A pesar de desaprovechar la oportunidad de explorar a fondo cómo la belleza, el carisma y el buen vestir pueden ser activos personales, 'Red Sparrow' se presenta como una película que entretiene sin profundizar en estos temas.
Peele fusiona diversos subgéneros en una sola película, incluyendo zombies, doppelgängers, invasiones y experimentos fallidos. A pesar de que esta ambición pueda parecer excesiva para algunos, su habilidad para cohesionar estas ideas de manera coherente destaca su talento como director.