Miguel Frías

44 críticas

18 Positivas
17 Neutrales
9 Negativas
0 Sin calificar
Miguel Frías Diario Clarín

El problema radica en que su trama, que no debe confundirse con la acción, se divide a un ritmo que no parece del todo justificado, lo que impide una mayor empatía con los personajes. En este sentido, esta megaproducción resulta ser plana.

Miguel Frías Diario Clarín

Un filme de Werner Herzog que se sumerge en la relación entre el ser humano y la naturaleza. La obra destaca por su lirismo, su capacidad de interpelar al espectador, y su inclusión de humor y desmesura, todo ello con un toque de delirio.

Miguel Frías Diario Clarín

Una comedia de aventuras encantadora y divertida, especialmente si se disfruta del humor de Jack Black. Las imágenes digitales en 3D son impresionantes, aunque no aportan nada novedoso. Sin embargo, solo se aprovecha la estructura del clásico de Jonathan Swift, publicado en 1726, como mero pretexto.

Miguel Frías Diario Clarín

Hay que remarcar, ante todo, su enorme vitalidad cinematográfica y su capacidad para ensayar (y llevar a buen puerto) una diversidad de recursos estéticos, dramáticos y narrativos, muchos de ellos sofisticados y hasta vanguardia.

Miguel Frías Diario Clarín

Decir que una película es hipnótica es caer en un lugar común. Caigamos: porque 'P3ND3JO5' provoca una suerte de trance que transporta.

Miguel Frías Diario Clarín

Hay, en esta opera prima solista de Alejandro Fadel, un elemento que él mismo procura no subrayar y que -tal vez por eso- alcanza mayor contundencia: la lógica naturalidad del salvajismo de 'Los salvajes', transmitida sin condescendencia ni, claro, juicios morales.

Miguel Frías Diario Clarín

Hermoso filme portugués: suerte de melodrama que quiebra cada código del género.

Miguel Frías Diario Clarín

El trabajo visual es, sin duda, excepcional. Sin embargo, es lamentable que, especialmente en el tramo final, la película recurra a retóricas y esquemas que la debilitan, restándole complejidad y llevándola al borde de un culebrón que Waugh jamás imaginó.

Miguel Frías Diario Clarín

Hasta la mitad, el filme mantiene un ritmo vertiginoso y un tono corrosivo, con una comicidad que se manifiesta en múltiples niveles. Sin embargo, al final, la película cede al sentimentalismo y muestra reticencia a alejarse del género.

Miguel Frías Diario Clarín

Una cosa son las convenciones y otra, distinta, la repetición de clichés hasta el infinito. Hay personajes secundarios de trazos muy gruesos, alguna mirada discriminatoria y mucho, mucho lugar común.

Miguel Frías Diario Clarín

'Madagascar 3' deslumbra visualmente, presentando personajes carismáticos desarrollados en las películas anteriores de la saga, junto a algunos nuevos. Con un ritmo vertiginoso y chistes generalmente efectivos, ¿se puede considerar un filme excepcional? No.

Miguel Frías Diario Clarín

Lo mejor de esta película es lo más previsible. Su impresionante trabajo de campo, sus imágenes bellísimas, su minucioso montaje. En síntesis, la prolija, impecable calidad de los productos Disney.

Miguel Frías Diario Clarín

Un filme estilizado, ambientado en una Mar del Plata ominosa y opresiva, con buenas actuaciones -sobre todo, de Gustavo Garzón- y mayor eficacia a la hora de generar suspenso que al resolver enigmas.

Miguel Frías Diario Clarín

Un intenso drama que aborda el autismo. Su capacidad didáctica eclipsa el aspecto cinematográfico. Es importante precisar que no se cuestiona el contenido presentado, sino más bien la manera en que se muestra. Temas del cine.

Miguel Frías Diario Clarín

Funciona como una prolongación de aquellos cortos mitológicos. Peter y Bobby Farrelly supieron cómo poner en escena aquella salvaje felicidad de trasfondo amargo: la comedia triste.