Un espectáculo señorial que nunca resulta intelectualmente incisivo o revelador, y cuya sólida ejecución no logra trascender la escenificación inherente al material.
Un drama sin gracia y lleno de tópicos. Torpe en cada uno de sus aspectos, es una oferta que hasta los fans acérrimos del género encontrarán fácil de rechazar.
Se contenta con ser infantilmente tonta más que legítimamente extraña, oscilando entre gags sobre productos antiguos y el 6 de enero con una suavidad que mantiene las cosas agradablemente pedestres.
Una precuela sin sentido más allá de la redención. De todos los malos sobre los que se puede hacer una película de origen, Damien no debería ser uno de ellos.
Con una sensibilidad expertamente equilibrada por el humor, es una historia sobre las mentiras que nos contamos a nosotros mismos (para bien y para mal) y la realidad de nuestras no tan diferentes condiciones humanas.
Gracias a la sólida dirección y a la buena interpretación de Leuenberger, la película se mantiene auténtica y evita caer en un tono artificial o moralizante.
Cuanto más rápido avanza, más atrevida se vuelve. La audacia vertiginosa del proceso genera pequeñas emociones fugaces. Sin embargo, los riesgos que asume Glass rara vez justifican el resultado.
El Rey de los Giros transforma un concierto influenciado por Taylor Swift en un intenso juego del gato y el ratón. Es lo más destacado que ha producido en años.
El suspense es casi inexistente en la película y su protagonista se siente demasiado convencional, una mezcla de clichés típicos del género de detectives.
Un thriller australiano que genera suspense gracias a una trama y una dirección seguras, y genera humor gracias a la carismática interpretación de su protagonista.
Al igual que su protagonista, que enfrenta serias limitaciones físicas, el debut de Johannes Nyholm se ve afectado por una incomoda combinación de docudrama y fantasía al estilo de 'Lord of the Rings'.