[Crítica 2ª temporada]: Es la mejor serie que no estás viendo. En su excelente segunda temporada, la serie Max demuestra que es tan sucesora de 'The Wire' como heredera de 'Miami Vice'.
Conducido tanto por la empatía como por la pasión por la justicia, este documental se presenta como una obra estelar. Extrae una intensa carga emocional gracias a su impactante belleza visual.
El Rey de los Giros transforma un concierto influenciado por Taylor Swift en un intenso juego del gato y el ratón. Es lo más destacado que ha producido en años.
El suspense es casi inexistente en la película y su protagonista se siente demasiado convencional, una mezcla de clichés típicos del género de detectives.
Un thriller australiano que genera suspense gracias a una trama y una dirección seguras, y genera humor gracias a la carismática interpretación de su protagonista.
Al igual que su protagonista, que enfrenta serias limitaciones físicas, el debut de Johannes Nyholm se ve afectado por una incomoda combinación de docudrama y fantasía al estilo de 'Lord of the Rings'.
[Crítica 5ª temporada]: La serie se niega a dormirse en los laureles, ampliando una y otra vez su alocada mitología vampírica y su universo de formas inesperadas.
Es sombría e inquietante, pero también un alegato urgente contra el odio antisemita. Rodada con una sobriedad contundente, hace justicia a las vidas que se perdieron y quedaron destrozadas por el Holocausto.
La nueva adaptación cinematográfica del popular juego de PlayStation es tan tópica y poco innovadora que, en comparación, parece incluso profundo el material original en que se basa.
Un drama torpe pero conmovedor. Esta historia honesta y agradable logra tocar la fibra sensible con amabilidad. Debería ser recibida con calidez, aunque sin pretensiones heroicas.
Carente de fluidez y complejidad, 'Te Ata' es un tributo funcional pero monótono, con una narración educativa que, al contrario que su sujeto, no consigue inspirar.