[Crítica 5ª temporada]: La serie se niega a dormirse en los laureles, ampliando una y otra vez su alocada mitología vampírica y su universo de formas inesperadas.
Es sombría e inquietante, pero también un alegato urgente contra el odio antisemita. Rodada con una sobriedad contundente, hace justicia a las vidas que se perdieron y quedaron destrozadas por el Holocausto.
La nueva adaptación cinematográfica del popular juego de PlayStation es tan tópica y poco innovadora que, en comparación, parece incluso profundo el material original en que se basa.
Un drama torpe pero conmovedor. Esta historia honesta y agradable logra tocar la fibra sensible con amabilidad. Debería ser recibida con calidez, aunque sin pretensiones heroicas.
Carente de fluidez y complejidad, 'Te Ata' es un tributo funcional pero monótono, con una narración educativa que, al contrario que su sujeto, no consigue inspirar.
Es como una introducción, sacando temas intrigantes y revelaciones antes de convertirse en algo frustrantemente superficial y ligero. Una obra sólo para aficionados que acompaña a sus pinturas y escritos.
Aunque sus errores históricos socavan intermitentemente sus excéntricos intentos de adoración, sigue siendo uno de los mejores ejemplos de la colaboración entre Flynn y de Havilland.
Después de dos películas en el ring como Adonis Creed, Michael B. Jordan dirige en otra triunfante secuela, que cementa el estatus estelar de Jonathan Majors.
Más preocupado por lo que representan los personajes que por elaborar un drama completo con gente de carne y hueso, la película de Cone sólo presenta buenas intenciones.