'Westwood: Punk, Icon, Activist' combina testimonios, contenido de archivo y fotografías personales para explorar la esencia de esta extraordinaria mujer.
Atrae comparaciones con 'The Babadook', el estándar más alto en el terror 'de duelo', pero 'Daddy's Head' se presenta con trazos claros, una dirección efectiva y posee una inquietante atmósfera que la destaca por méritos propios.
Presenta conceptos intrigantes relacionados con el trauma, la confianza y la culpa materna. Sin embargo, Chris Silvertson tiende a enfocarse más en generar sustos propios del género que en explorar cuestiones más profundas.
Se destaca entre las diversas obras relacionadas con Eichmann, como 'The Eichmann Show', por no centrarse en sus atrocidades o en el proceso judicial, sino en el efecto que tuvo en la comunidad judía.
Hay algunos momentos divertidos. Sin embargo, las piezas del rompecabezas son bastante evidentes, lo que permite al espectador anticipar rápidamente la dirección que tomará esta historia.
A pesar de que no aprovecha al máximo su interesante premisa hasta los intensos 20 minutos finales, el filme de Cumming se muestra inteligente y eficaz.
Renny Harlin se esfuerza por revitalizar una narrativa común utilizando su característico estilo de edición rápida, secuencias vibrantes y una impresionante banda sonora, pero sus esfuerzos no logran el efecto deseado.
Un thriller magníficamente realizado que destacaría en el repertorio de cualquier director, especialmente en el de uno que está dando sus primeros pasos en la industria.
Maxine Peake destaca en el papel principal, mientras que los demás aspectos de este intenso y cautivador drama histórico destacan por su genuina autenticidad.
Los directores novatos Danny y Michael Philippou logran transmitir una historia convincente, creando una atmósfera envolvente y utilizando efectos impactantes que sin duda captarán la atención de los aficionados al género de terror más exigentes.
Bordeando la narrativa iniciática con dentro de los límites claustrofóbicos de sus localizaciones costeras, y jugando con las convenciones del género y las expectativas del público, es una obra visceral de cine regional.
El terror gótico de Russell Owen, aunque algo denso, logra destacar gracias a su atmósfera aislada, impactantes efectos visuales y la sólida actuación de Tom Hughes.
Un retrato oportuno de las fuerzas opuestas que dan forma a nuestro mundo, a través del prisma de una pequeña comunidad. Sus ideas se ven reforzadas por la exquisita y ágil fotografía.
Meticulosamente rodada, la última película del ucraniano Valentyn Vasyanovych se revela tanto como íntimo estudio de personajes como una poderosa exploración de los estragos de la guerra.