A pesar de tener el potencial de una intrigante trama de bucle temporal, Lehmann y Pnueli no logran desarrollar la idea lo suficiente ni ofrecer elementos sorprendentes o cautivadores.
Introduce algunas secuencias de fantasía que aportan elementos visuales interesantes. Sin embargo, la película adolece de una molestosa misoginia, retratando a las mujeres únicamente como objetos sexuales o como figuras negativas.
El encanto de 'Happy People' radica en observar a estos hombres realizar su labor, mientras comparten la noción de que para subsistir en la taiga, es crucial hacer y tomar solo lo que se necesita.
Posee la dinámica y la intensidad de una gran competencia deportiva. Es una película que transforma la política en una experiencia profundamente personal.
Este tipo de documentales, reflexivos y atractivos, consideran realmente la totalidad de los individuos. A veces eran problemáticos. A veces eran encantadores. Siempre fueron brillantes.
Este documental, aunque extenso y con una estructura algo débil, resulta fascinante al demostrar cómo eventos culturales pueden revivir el pasado de manera educativa y motivadora.
Lo que hace que sea un poco mejor que el documental habitual para fans es que Crowe se centra en las partes más significativas de la historia de Pearl Jam.
Los diálogos de Felon son intensos y ciertos giros de la trama resultan poco creíbles, sin embargo, la película logra generar una tensión aterradora, respaldada por numerosos momentos sutiles que están bien capturados.
Combina elegancia y crimen de manera magistral. Jung muestra una notable habilidad para ir más allá de la superficialidad del poder y la fama, revelando las complejidades que se encuentran en su interior.
Es un recopilatorio de las mejores películas sobre el narcotráfico. Con un elenco impresionante, esta película resulta ser energéticamente entretenida, y la falta de lógica en la trama parece pasar desapercibida.
Un reparto impresionante junto con una atmósfera envolvente logran sostener el suspense en este drama australiano, aunque la historia no avanza de manera significativa.
Vikander, Green y Rampling aportan vitalidad a esta propuesta algo estática, pero se ven frenados por un filme que, a pesar de sus promesas, no logra desarrollarse en algo más significativo.
La película destaca por la impresionante fotografía en blanco y negro de Gordon Willis, que capta a un Nueva York que refleja de manera auténtica la América de finales de los años 70.