Los Dardenne han conseguido serenar su ritmo, ofreciendo una obra conmovedora. Es ideal para los aficionados a las películas sin concesiones. Destaca la compleja y tierna relación entre la pareja, que se presenta de manera auténtica y profunda.
Para quienes aprecian las narrativas simples, esta película presenta una propuesta interesante. Las imágenes de archivo que emplea son realmente destacables, pero se genera una incómoda sensación de déjà vu al verla.
Una película que resulta entretenida y sin pretensiones. Se desenvuelve con agilidad en tres aspectos: como documental antropológico, incorpora la influencia de Kiarostami y aborda la denuncia de las desigualdades sociales.
Se inscribe en la corriente del cine realista británico, más cercano a Mike Leigh que a Ken Loach. Pero lo mejor de la película es la extraordinaria interpretación de sus dos protagonistas.
Preciosa historia con un dibujo estilizado y unas voces adecuadas, que merece encontrar un público que la disfrute y comprenda su complejidad y belleza. Ese sería el mejor Goya.
Colman, Jessie Buckley y Anjana Vasan forman un triángulo de grandes interpretaciones, complementadas por una cuidadosa ambientación, vestuario y localizaciones. Esta producción se presenta como una comedia costumbrista y ligera.
'De tu ventana a la mía' es muchas cosas, pero sobre todo, es hermosa. Es uno de los debuts más estimulantes de estos últimos años. El descubrimiento de una directora con un mundo propio.
Chavarrías ha logrado crear una atmósfera que evoca el cine de su época, mostrando gran atención a los detalles y un profundo respeto por la estética de esos tiempos.
'Cantinflas' es una película que ofrece una mirada nostálgica a un Hollywood y un México que ya no están. La historia captura la esencia de épocas pasadas y permite revivir un tiempo en el que el cine era un reflejo más puro de la cultura.
La película no logra captar la esencia del libro y, lo que es aún más preocupante, genera una aversión que puede desanimar a los espectadores de leer la obra original.