Un reboot que ofrece acción y aventura a gran escala, y que se desarrolla sorprendentemente bien gracias a la intensidad y seriedad de su protagonista, Alicia Vikander. Esto no debería ser tan inusual: es cine de escapismo que realmente respira.
¿Cómo se hace para repetir la mejor película de cómic en años? La secuela de James Gunn es una continuación ingeniosa y extravagante, aunque se esfuerza más para resultar menos divertida. Hecha con el mismo toque deslumbrantemente virtuoso y cercano.
Rayo McQueen, de nuevo enfrentándose al temor de que su mejor época ya hubiera pasado, regresa en una conmovedora secuela que vuelve a poner la saga en la pista.
La sorpresa es que 'Skull Island' no es sólo diez veces mejor que 'Jurassic World', es una bestia original, entusiasta, espectacular y elegantemente diseñada.
La mala noticia es que 'The Emoji Movie' resulta bastante decepcionante. Existen ideas peores, pero aquí la ejecución no logra hacer que el concepto de una película centrada en emojis se desarrolle de una manera interesante.
Un documental IMAX impresionante y reverente, cargado de belleza cósmica, aunque a veces puede resultar un tanto indulgente. 'Voyage of Time' presenta una cantidad abrumadora de imágenes sorprendentes, pero como película, se siente simplemente aceptable.
'Passengers' relata la historia de un hombre solitario en el vasto espacio, explorando un dilema ético y presentando una historia de amor protagonizada por dos de los actores más atractivos del mundo. A pesar de estos elementos, la película no logra alcanzar un nivel de calidad destacado.
Tras unos primeros minutos impactantes, la película se establece en un estado de entretenida y reconfortante experiencia familiar, aunque, lamentablemente, resulta un tanto monótona.
La jugada le ha salido mal al director: al eliminar la finalidad última de la muerte, la lógica intrínseca del género de terror se derrumba por completo.
Siguiendo el modelo de 'All the President’s Men' y 'Spotlight', es una película tensa, compleja y absorbente, que se ciñe de forma intrigante a los detalles de la labor de los periodistas.
Establece su misterio para que sea resuelto y el hecho de que no proponga respuestas inmediatamente es parte de su textura dramática. No juega de forma manipuladora con el espectador.
Araki consigue que su obra cobre vida al mostrar cómo el sexo puede arruinar una existencia, explorando la delgada línea entre la tragedia y el voyerismo.
Noé es una obra que evoca la esencia de Kubrick fusionada con la provocación de Sade, todo ello en el contexto del porno documental underground. Con el transcurso del tiempo, se percibe una tendencia algo didáctica que invade el diseño.