La nueva película, aunque se las apaña lo suficientemente bien, da un paso atrás respecto a la osadía de 'Bad Moms' hacia algo más cautelosamente convencional.
Si no has visto 'The Player', es complicado encontrar otra película tan brillante que sea a la vez tan entretenida y enriquecedora en términos intelectuales.
Es extenuante y poco inteligente. Kasdan la ha dirigido con un estilo elegante y claustrofóbico, similar al que utilizó en 'The Accidental Tourist'. A medida que avanzan los eventos, la película se torna cada vez más lenta.
La historia del origen de Furiosa presenta secuencias asombrosas, pero la grandiosidad desmedida de George Miller no alcanza el nivel de 'Fury Road'. A pesar de contar con momentos de acción impactantes y dos villanos memorables, se percibe una saturación propia de una franquicia amplificada.
Es, en efecto, un reinicio de su propia franquicia. Aunque es demasiado larga, me sentí más que satisfecho al sumergirme en su relativamente anticuada contención dramática.
Un 'fan-service' más grande, más ruidoso y (ligeramente) más divertido que 'Ghostbusters: Afterlife'. Debería haberse esforzado más para inventarse una razón para existir.
'Safe' ofrece mayor dosis de acción que de intriga, careciendo de lógica en algunos momentos. Aunque complace a los seguidores de Statham, tanto él como sus fans deberían considerar explorar nuevas perspectivas.
El clásico relato de un hombre que se encuentra con el amor, se compromete, enfrenta el desgarrador divorcio y repite el ciclo con la misma mujer. Una historia que explora las complicaciones del romance y el matrimonio en un tono que resulta familiar y entretenido.
¿Estamos ante el ocaso del universo Spider-Man de Sony? Con producciones como esta, es posible. La verdad es que mis impresiones son tan negativas que ni siquiera consideré quedarme a esperar una escena después de los créditos.
Oscura y espeluznante; arriesgada e impactante. El final es tan ingenioso que no te darás cuenta de que todo se trata de un truco de magia genialmente elaborado.