'Love' se presenta como un filme de misterio, revelando a través de una narración no lineal los eventos que rodean a un personaje clave en la trama, lo que resulta en una obra sensible y delicada.
Una deliciosa historia de amor narrada a través de la música y el poder de la imagen, en un espectacular blanco y negro. Magnífico ejercicio de estilo.
El guión es torpe, ya que en su primera mitad se asemeja a un mal videojuego. Sin embargo, logra mejorar en un clímax final bastante aceptable. Los niños disfrutarán de esta película.
Lejos de las grandes películas del género, esta es una obra destacable y entretenida, un poco más extensa de lo necesario, pero que desarrolla muy bien a sus personajes.
Se queda en una zona indefinida, intentando abordar contenido adulto al estilo de South Park, pero no logra profundizar, ya que se sumerge en lo vulgar. Aun así, es aceptable.
Los primeros veinte minutos están repletos de energía y la comedia funciona a la perfección, convirtiéndose a posteriori en una suerte de monster movie con elementos de aventura y secuencias de acción.
Recurre a todos los clichés para desarrollar su narrativa, tomando elementos de diversas fuentes que al final resultan en una obra sin sustancia. Es una película fría y desprovista de interés.
Es imposible no sentirse atraído por el hermoso y delicado imaginario de su autor. Una película de Shinkai, aunque no excepcional, siempre será algo que se puede y debe recomendar.
Seis años después de 'Spring Breakers', llega una película que logra adaptar su filosofía a la era digital de manera directa y sin ambigüedades. Es como un 'Black Mirror' de nuestro tiempo. La atmósfera es impresionante.
Como si Mamoru Oshii hubiera dirigido Picnic en 'Hanging Rock'. La película inicia como una historia convencional en una escuela para chicas, pero gradualmente se transforma en algo más intrigante. Es toda una sorpresa.
Una película que sabe bien cómo navegar por un territorio a medio camino entre el cine de autor y aquel con cierta aspiración de funcionar en la taquilla. 'Respire' funciona.
Una clara vuelta al cine de los años 70 y 80, tomando "Halloween" de John Carpenter como referencia. Hacía tiempo que no presenciábamos una película del género tan bien ejecutada y con una gran carga de inteligencia.
Goro Miyazaki ha evolucionado notablemente desde su primer largometraje, creando una película sencilla con líneas narrativas bien definidas y claras. Logra emocionar utilizando elementos básicos sin forzar artificialmente la trama.
Denuncia social y un tema delicado tratado con inocencia, como si Sang-woo no estuviese consciente de su relevancia o se sintiese incapaz de darle el rigor necesario. Esto provoca risas involuntarias.
No es tanto un drama social convencional, sino más bien una dramedia equilibrada, sin excesos ni fallos significativos. Es una película que cumple y se puede disfrutar.
Un film agradable que aborda de manera sencilla pero efectiva temas interesantes. Ofrece moralejas y utiliza colores vivos para disfrutarlo durante su duración, aunque presenta algunas pinceladas de cursilería.