“Lore” es un film extraño, a veces inquietante, que sugiere más de lo que muestra, y pinta a través de episodios sueltos el desarrollo de un sentimiento de culpa de los alemanes: la ilusión, la confusión, la recriminación.
Ana de Armas ofrece una actuación destacada en un film que no la favorece. Su interpretación de Marilyn Monroe en 'Rubia' es indiscutible; sin embargo, los excesos y las inexactitudes presentes en el libro afectan la calidad del resultado final.
Elogiables los intérpretes, la puesta en escena con pocos elementos, la fotografía y los encuadres de Nicolás Trovato, yendo del blanco y negro al color, y la música de Jorge Chikiar.
Más allá de que un film como este requiere actuaciones muy sólidas, la gran cualidad de "El hilo fantasma" es cómo va envolviendo al espectador con su fuerza narrativa.
Una delicia, tan buena como la novela. Pero con un pequeño detalle, que se agradece: Isabel Coixet le mejoró un poquito el desenlace, para que todo el mundo pueda salir de la sala con una sonrisa más amplia.
Rooney Mara y Cate Blanchett se destacan de manera impresionante en "Carol", una adaptación exquisita de una novela de Patricia Highsmith que se vive con una tensión palpable.
Saoirse Ronan es la mayor riqueza de “Brooklyn” y tiene muy merecida su candidatura al Oscar en un film más dulzón que reflexivo y profundo, pero agradable de ver gracias a sus intérpretes.
Mucha estética, nada de historia. Un film cuyos méritos artísticos no logran compensar las numerosas licencias que distorsionan intencionadamente los hechos históricos.
La película es ambiciosa, excedida, con varios defectos que incomodan al espectador, pero se hace atractiva, y hacia el final, también atrapante, con destacable esfuerzo de ambientación y un buen elenco.
Eugenio Zanetti hace su debut como director con 'Amapola', una película que evoca un tono operático y que genera opiniones extremas, ya sea de amor o rechazo. La trama es irregular, pero logra ser llevadera, gracias a un impresionante trabajo visual.
Impresionan aquí las actuaciones, el meticuloso, impecable trabajo de la vestuarista Marcela Villariño y la directora de arte Adriana Mestri, la música de Damian Laplace, y, en especial, el libreto de Laplace y Leonel D' Agostino.
Película de singular equilibrio entre el clásico relato de mafias y la etnografía, que en un deseo de ser fábula, lo que en realidad presenta son crónicas reales estilizadas.