El film danés “A War: la otra guerra” es un creíble relato sobre las decisiones que a veces deben tomarse en una guerra, y que los civiles están lejos de entender.
Jackson utiliza de manera excepcional los efectos, no solo restaurando imágenes de la época, sino también añadiendo color. El resultado es realmente impresionante.
Es la historia de una joven pareja que debió enfrentar un grave diagnóstico para su bebé, con exposición optimista pero también realista por la elogiable directora y actriz Valérie Donzelli.
Es un filme que se siente artificial y cargado de pretensiones, lo que demuestra que las segundas obras de los directores debutantes a menudo pueden ser una decepción.
Las narrativas presentadas son tan asombrosas que resultan difíciles de creer, especialmente para aquellos que no han experimentado la época y el entorno de este artista bohemio.
El dibujo presenta una calidad que podría ser comparada con la de estudiantes de primer año de computación. No obstante, se eleva gracias a un destacado despliegue de luces coloridas, así como a una emocionante persecución y algunas peleas interesantes.
No diremos que es la octava maravilla como proclaman los fanáticos de Garrel, pero se pasa el rato, las chicas son fotogénicas, y el conjunto es bastante llevadero y tiene cierta gracia elegante y ligera.
La película no logra transmitir la misma poesía, calma y ternura que sus obras más destacadas, como "Nuestra hermana menor" o "Somos una familia". A pesar de esto, se puede disfrutar.
Guerschuny presenta su primera película, titulada 'El crítico', logrando sorprender al público. A través de una hábil manipulación de los clichés del cine, establece una conexión efectiva con todos los espectadores.
Película con una idea interesante, pero carece de un buen asesor de guion y diálogos, así como de un desarrollo más profundo en sus situaciones satíricas.