Gerardo Herrero eleva la comedia española al adaptar una obra de teatro a su particular visión cinematográfica, brindando una oportunidad para la reflexión.
Inundada de frases chispeantes, la obra también presenta momentos de tristeza y toques de pesimismo. Sin embargo, lo que predomina es la esperanza de que este sea el inicio de un cambio.
El talento de los actores es innegable, ya que son dirigidos con maestría para ofrecer lo mejor de sí mismos. La historia entrelaza lo atroz y lo delirante, así como la tragedia y el humor, creando una armonía sorprendente.
Una comedia que, sin dejar de explicar una infidelidad en toda la regla y todo lo que ello implica, lo hace con un humor refrescante, pegajoso y lírico.
Ramon Térmens explora un thriller íntimo, fusionando elementos del pulp con la esencia de Shakespeare. Esta mezcla da lugar a una obra cautivadora que atrapa al espectador y lo mantiene en vilo.
Una comedia agria que sobresale, además de por su elenco, por su habilidad para mantener los secretos de sus personajes, un ritmo dinámico y un desenlace que es a la vez consistente y audaz.
Por poco curiosa que sea una persona, rápidamente se verá atrapada por las historias y experiencias de los protagonistas en un documental extremadamente relevante, específico y que refleja una realidad innegable.
Combina elementos clásicos del thriller con una profunda crítica política, evocando un sentido de despedida por una era histórica que está por finalizar, al mismo tiempo que da la bienvenida a nuevos momentos.
Un guión inteligente, un ritmo constante y, sin duda, un elenco que demuestra nuevamente su habilidad. Es una película de autor que logra conectar con audiencias diversas.
Harlem irrumpe con fuerza en la pantalla, desplegando su potente comicidad al servicio de una narrativa repleta de matices. La película, inocente y casi naíf, ataca sin piedad a los ambiciosos.
La película destaca por su contención, narrativa y sobriedad. Aunque exteriormente parece ser una historia de terror, se entrelazan otros géneros, enriqueciendo la experiencia con diversos atractivos.
Una crítica poderosa a la corrupción entre las élites, combinada con un intenso thriller que, desafortunadamente, cae en algunos momentos en lo más bajo. Destacan las actuaciones de Portillo y la pareja quinqui formada por Andrés Herrera y Macarena Gómez.
Nos sentimos abrumados por un personaje insípido y charlatán, que no progresaba en su desarrollo. Tal vez debería haberse enfocado en tener menos elementos en la historia y aprovecharlos de una mejor manera.
El comienzo es realmente esperanzador. Sin embargo, pronto se convierte en un espejismo en un desierto de creatividad, donde clichés visuales se mezclan con sustos tradicionales.