'Snowden' se queda en la superficie y no logra profundizar en su propuesta. Stone nos introduce en el ámbito del biopic, un género que no parece ser el adecuado para exhibir su pasión y talento como director.
No hay duda sobre el valor de la película como merecido homenaje a los héroes y a las víctimas de un trágico evento que puede que haya hecho a Boston más fuerte.
'The Birth of a Nation' es una obra oportuna y poderosa. Se trata de una película que provoca y muestra una humanidad cautivadora, posicionándose entre lo mejor del año.
Que Tina Fey es divertida es un hecho. Adentrarse en la mente enredada de una mujer compleja, que se encuentra en una situación complicada, es algo poco habitual.
The Big Short está brillantemente construida para dar justo donde duele. Es una tragedia slapstick que nos hace desear ver a cada uno de sus personajes entre rejas.
Lo que nos atrapa son las interpretaciones de Franco y Hill, que saben cómo mantener y recompensar el duro escrutinio de la cámara: juegan un fascinante juego del gato y el ratón.
Un poco de frescura habría sido beneficioso. Sin embargo, Abraham, en su debut como director, opta por un enfoque tímido que evoca televisión. Afortunadamente, Kinnear ignora las advertencias. El conflicto de Kearn se refleja en cada palabra y gesto del actor. Su interpretación merece ser elogiada.
Con un crudo y fascinante tratamiento de docudrama, la rigurosa ausencia de manipulación y sensacionalismo solo incrementa el impacto emocional del filme.
Stephen Frears dirige con un agudo sentido para el detalle narrativo y una sensibilidad para las emociones que surgen en medio de las elegantes conversaciones de la realeza.
Hubo una época en que los hombres se reunían con un pack de cervezas para disfrutar de una película como esta en un autocine. Y lo menciono como un cumplido.