Inesperado milagro ligado a aquel viaje regala una experiencia visual tan cuidada y sobrecogedora que resulta complejo recordar que nos encontramos ante un documental durante sus 90 minutos.
Se destaca en lo que ni Pixar ni Disney abordan: el desafío, aunque sea inofensivo, a lo políticamente correcto. Además, su humor excéntrico resulta, en muchas ocasiones, más entretenido para los adultos que para los niños.
La cuidada producción de 'Salvar o morir', así como el buen gusto estético en la dirección de Frédéric Tellier, no terminan de disimular la forzada construcción de un relato que no va más allá de su sinopsis.
Dos abrumadoras horas carentes de intencionalidad narrativa. Una colección de interminables desmentidos que no pretende servir como entretenimiento, sino como alegato desnudo de la verdad defendida por Stone.
La mejor película japonesa sobre bucles temporales. Una obra maestra que se convierte en un título imprescindible en cualquier lista de películas, demostrando que con una buena idea bien presentada, no hay limitaciones presupuestarias que puedan justificar un resultado mediocre.
El metraje padece al tratar de encontrar a su público mediante una mezcla de estilos. Es un cuento cautivador que cuenta con numerosos elementos intrigantes, pero resulta difícil conectar con la prudencia con la que se desarrolla la historia.
King acierta donde erró Tim Burton y crea un film que, además de encajar en el universo de Dahl, aporta una verdadera aventura que edulcora la condición de encargo salido de un calendario industrial.
Nos engancha más por el uso del glutamato monosódico que por una presentación que carece de un postre casero para compartir en redes. ¿Volverás? Probablemente.
Elenco plagado de estrellas en la refrescante y divertidísima cinta del inclasificable cineasta francés Quentin Dupieux, un soplo de aire fresco dentro de una cartelera que todos notamos demasiado viciada.
Un Nicolas Cage de ensueño en su mejor papel en años. Cinta fantástica, una emocionante historia que va más allá de la reflexión sobre la voracidad de la fama.
Divertidísimo juego metanarrativo que logra el equilibrio al no centrarse únicamente en el chiste principal, sino que además construye una historia interesante que se sostiene por sí misma.
Ácido guion admirablemente exprésado por el debutante director, que combina drama y humor negro. Esta deconstrucción de 'Birdman' se transforma en un thriller que ofrece más de lo esperado.
Trepidante y audaz, es un film salvaje, sobrecargado y hilarantemente funcional, donde sus segmentos, hilados de manera brillante, no dejan un minuto de respiro.
Una funcional estructura argumental que se convierte en una aventura capaz de conquistar a quienes aún no han tenido suficiente. Si este es tu primer contacto con Hellboy, definitivamente tiene el potencial de convertirse en uno de tus favoritos.
Costa-Gavras impacta con su obra más sobresaliente en dos décadas. Destaca la honestidad en su enfoque de un diálogo sincero, aunque su simplicidad podría ser malinterpretada como falta de esfuerzo.