Roger Ebert

1386 críticas

916 Positivas
296 Neutrales
174 Negativas
0 Sin calificar
Roger Ebert rogerebert.com

Chinatown fue vista como neo-noir cuando se estrenó; una actualización del viejo género. Ahora que los años han pasado y la historia del cine se ha difuminado un poco, parece que puede asentarse fácilmente al lado de los 'noirs' originales. Eso es un elogio.

Roger Ebert rogerebert.com

Su estilo es tan seductor e ingenioso que es difícil resistirse. En ocasiones, casi me recordó a una mezcla de Jacques Tati y Robert Altman.

Roger Ebert rogerebert.com

Tatum O'Neal construye un personaje a partir de la nada, capturando nuestra atención en cada momento y logrando que la historia avance de manera efectiva.

Roger Ebert rogerebert.com

Parte de su éxito radica en que evita el cliché anticuado de que los musicales deben lograr que la audiencia se sienta feliz.

Roger Ebert rogerebert.com

Lo único placentero que ofrece es su reparto de estrellas. La historia es típica, los diálogos son casi irrisorios y todo esto entre un sonido constante de ametralladoras.

Roger Ebert rogerebert.com

Una de las mejores películas fantásticas. Es visualmente asombrosa. Las criaturas no parecen creaciones cinematográficas, sino pesadillas.

Roger Ebert rogerebert.com

Jamie Foxx refleja las complejidades de Ray Charles a través de una interpretación grandiosa y exuberante.

Roger Ebert rogerebert.com

Amenábar muestra una notable paciencia al desarrollar una atmósfera letárgica y onírica. Sin embargo, parece confiar en exceso en que el estilo puede reemplazar a la sustancia.

Roger Ebert rogerebert.com

Si la historia careciera de su tono pesimista y no tuviera una base literaria tan refinada, la conclusión sería un culebrón.

Roger Ebert rogerebert.com

La esquizofrenia de la película impide que alcance la grandeza, ya que carece de una idea clara sobre su temática. Sin embargo, esto no la convierte en una mala película; más bien, tiene un aura fascinante.

Roger Ebert rogerebert.com

Es un film grande, fuerte y enérgico, hecho por un cineasta cuya visión abarca cuatro décadas de la historia de su nación y que se aleja de todas las corrientes políticas.

Roger Ebert rogerebert.com

Sigue muchas de las fórmulas probadas de las películas deportivas y tiene bastantes personajes vulgares, pero posee otro nivel que es mucho más interesante.

Roger Ebert rogerebert.com

Una comedia negra en la tradición de David Lynch, Luis Buñuel o los mismos Coen.

Roger Ebert rogerebert.com

Shohei Imamura utiliza el blanco y negro con una hermosa textura para narrar la historia de los sobrevivientes de la bomba atómica de Hiroshima, quienes se ven afectados por la lluvia radiactiva.