El cariño que los creadores tienen por estos personajes es la clave del éxito de una película cuyo corazón resulta tan sorprendente como revitalizante.
El enfoque feminista que presenta, así como sus lecciones de vida, se sienten excesivamente superficiales. Sin embargo, destaca la comedia de alto nivel en las intervenciones de secundarios como Paco Calavera y Salva Reina.
La poética de la narración de esta historia, presentada a través de una serie de videocartas, potencia lo personal y las experiencias, superando en relevancia a las demás ideas.
Tras un inicio prometedor, la película se extiende demasiado. La representación del conflicto racial comienza siendo original, pero acaba volviéndose abrumadora para el espectador cuando comienza a enfatizar en exceso.
Su templanza al narrar, la emotividad de sus actores o su ironía la encumbran como esa clase de relato que necesitas en tu vida cada cierto tiempo. Sublime. Jamás el ciclismo fue tan divertido e inspirador.
No hay grandes sorpresas, pero la mirada profunda y reflexiva de Winnie the Pooh en Christopher Robin es justo lo que necesitas para salir de la sala con hambre de más y emocionado.
Debería existir una película así por cada rincón del planeta. Si tuviésemos que elegir una película para explicar la luz de Cadaqués, el amor por la cocina o la obsesión por un ídolo, sería 'Esperando a Dalí'.
Personajes bien definidos y coherentes con el sentimiento de la sociedad de la época. Es precisamente este cuidado por el detalle el punto fuerte de la película, un gran trabajo visual y narrativo, una historia dulce.
Las pinceladas de fusión de géneros son efectivas y disfrutables pero se limitan a la primera mitad de la cinta. Luego, parece que las ganas de trascender se evaden y todo vuelve al género. Con maestría, pero sin novedades.
Un reparto excepcional, una localización única y una banda sonora de corazón sencillo, similar a las miradas que acompaña. Sin embargo, su mayor virtud radica en la habilidad para combinar con rapidez la alegría y la tragedia.
En algunas ocasiones, la serie logra transmitir una auténtica frescura. En ciertos momentos, resulta tierna y entretenida. Sin embargo, en otros, las interferencias afectan su desarrollo, convirtiendo el trayecto en una experiencia incómoda.
Un ejercicio de evasión fascinante. Propone al espectador un viaje que, con un buen ritmo y una documentación rigurosa, explica su historia de manera efectiva. Es un relato inteligente y educativo que logra mantener al público cautivado.
El viaje es ligero, el recuerdo efímero, las tortas se las llevan otros. Los fans saldrán, intuyo, felices. Los profanos, entretenidos. Qué más quieren.
La película presenta un exceso de diálogos irónicos, un montaje acelerado y una dirección convencional, aunque incorpora elementos que resuenan en el espectador. La narrativa está bien construida, explorando romances y ofreciendo reflexiones significativas.
El trabajo de auténticos profesionales de la narración ofrece una segunda y honorable oportunidad a hechos históricos convulsos. Otra verdad que ya sabías, pero contada de manera excepcional.
Una película única, curiosa y auténtica. Al igual que Céline Dion puede ser interpretada de diversas maneras, este biopic provoca reacciones variadas. Posee la fuerza necesaria para tocar el corazón de quienes la ven, sin importar cómo se perciba.