[Carrisi] muestra un dominio impresionante del género. La separación entre los personajes y la realidad nos invita a explorar sin restricciones, mientras que la atracción de la historia nos impulsa a sumergirnos en ella con mayor intensidad.
No se trata únicamente de una sucesión de sustos, sino que desafía nuestra paciencia y cuestiona nuestros prejuicios. La película requiere que mantengamos la tensión hasta el final, momento en el cual logra rescatarse.
Statham busca crear su propia versión de 'John Wick', pero el resultado es un engendro cinematográfico que, a pesar de tener un par de escenas caóticas que llegan a ser entretenidas, no logra aprovechar el verdadero potencial de sus elementos.
La película se narra con gran habilidad y cuenta con actuaciones excepcionales. Sin embargo, pierde de vista algunos de sus objetivos para perseguir otros, eligiendo conmover en lugar de conectar de manera más profunda.
Aquellos que conocen bien la obra de Jeremy Thomas pueden encontrar cierto encanto en las charlas profundas que se presentan. Para quienes deseen conocerlo por primera vez, es mejor instruirse a través de su filmografía previa.
La iluminación y la puesta en escena transmiten una sobria elegancia, manteniendo un toque de espectacularidad. Teatro y cine se entrelazan en la oscuridad, rindiendo homenaje a sus raíces.
Un documental excepcional que explora el sentido de la vida. 'Eso que tú me das' se presenta con una profundidad impactante, evitando el sentimentalismo y manteniendo un delicado equilibrio entre la inspiración y la melancolía.
La primera media hora presenta un ritmo intenso y realista. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones, eso no es suficiente para satisfacer las expectativas.