Cierta torpeza visual, el humor mecánico y escenas de violencia bastante descuidadas afectan negativamente a la película. Un film que intenta reinterpretar los clásicos de la literatura, pero no alcanza un resultado satisfactorio.
Tres o cuatro chistes bien ubicados logran completar la experiencia de manera satisfactoria. No es nada del otro mundo, pero resulta entretenida. Aquellos que la vean en 3D, encontrarán momentos en los que deberán inclinarse para intentar esquivar las balas.
Tiene una estética original con un guión puro y con claridad expositiva propia del cine clase B. Una pequeña gran película para no dejar de ver en cines.
Aunque la historia surge en un mundo de vikingos absurdo y políticamente correcto, el humor, los sentimientos y la impresionante visualidad lograban que todo conectara de manera efectiva. Sin duda, es la mejor película producida por este estudio.
La felicidad de descubrir nuevos mundos, de atreverse a la imaginación y permitirse el juego y la aventura, marcan una nueva entrega de esta saga, alimentada en partes iguales por la mitología grecorromana y los cuentos de hadas.
Con sus limitaciones y sus apuros, la película es una pieza clave dentro de la extensa filmografía de terror de Vincent Price y no hay admirador de la estrella que no vaya a disfrutarla. (...) Menor o no menor, es un clásico.
La miniserie actúa como un llamado de atención ante situaciones similares en cualquier momento y lugar. Además, muestra un profundo respeto hacia las víctimas, presentando solo lo necesario sin caer en el morbo.
Un clásico film del género violación y venganza que empieza de forma absolutamente ridícula y forzada, con una falta de brío para entender la narración cinematográfica que hace esperar lo peor.