Concebida para disfrutarse en pantalla grande y mostrando la habilidad del cineasta Richet para seleccionar el tamaño del plano, 'El piloto' se presenta como una obra que contrasta a Butler en su papel de nuevo héroe cotidiano.
Entre lo millennial y lo boomer, 'El juego de las llaves' presenta a Mikel Erentxun. Es una película sobre swingers en Valencia, con Justina Bustos como protagonista.
Es una intriga verosímil que actúa con precisión y evita el exceso de testosterona. La película logra mantener el interés, y lo que sucede en la superficie es menos relevante que lo que se hinted en las profundidades de la trama.
El nacimiento de los radicalismos y una noción romántica de la existencia sirvieron como caldo de cultivo para un suceso tan rocambolesco como verosímil, gracias a intérpretes como Hopkins.
El filme destaca por su claridad expositiva, lo que facilita la comprensión de la trama y los personajes. A través de una narrativa bien estructurada, logra captar la atención del espectador. Además, la dirección y la cinematografía juegan un papel fundamental en la presentación de la historia de manera efectiva.
No es la película más lograda de Mendoza, pero resulta interesante y se desempeña bien como una road movie con rehenes. La acción es seca y sujeta un enfoque virulento, mientras que el drama se siente distante.
Más que en la manera de contar, lo relevante de 'Ara Malikian, una vida entre las cuerdas' está en lo que cuenta. El virtuoso Malikian y su found footage.
Un documental esclarecedor para quienes no están familiarizados con el tema, aunque puede resultar más convencional para aquellos que ya conocen la obra y pensamiento de este revolucionario guía espiritual.
Hugh Hudson se aleja de sus rasgos de autor y se dedica a una producción que aporta un tinte de melodrama y épica a la historia del descubrimiento artístico.
Gracias a un guión de narrativa arrolladora, con diálogos labrados a golpe de picahielo y generosas dosis de humor inteligente, consigue acercar la Historia a la actualidad y forjar un icono.
El hecho de que el director y guionista haya decidido abordar tan pronto el biopic de una personalidad tan destacada entrañaba ciertos riesgos, aunque estos se mitigaron en parte gracias a una elección acertada del reparto.
Violeta Salama debuta en la dirección con 'Alegría', que ofrece estímulos interesantes, pero carece de un enfoque más sólido en su desarrollo dramático. La película resulta exótica y estimulante, aunque a veces se siente un poco plana.
Es tal el ritmo, la pirotecnia y el encanto de los actores, que hace que pasemos por alto tales defectos y nos entreguemos con tontuna, romanticones somos, a este espectáculo.
Natali transita por lo pseudocientífico, lo empírico, lo moral y lo divino. Demasiado para mi 'body'. Inopinadamente, la película gana enteros cuando se adentra en la exploración de las pulsiones humanas.