Violeta Salama debuta en la dirección con 'Alegría', que ofrece estímulos interesantes, pero carece de un enfoque más sólido en su desarrollo dramático. La película resulta exótica y estimulante, aunque a veces se siente un poco plana.
Es tal el ritmo, la pirotecnia y el encanto de los actores, que hace que pasemos por alto tales defectos y nos entreguemos con tontuna, romanticones somos, a este espectáculo.
Más que en la sencillez narrativa, el encanto de esta película está fundamentado en esa imaginería espacial con vestuario y atrezzo casero y un tono tragicómico que deja un poso amargo, pero esperanzador.
La película busca entretener y, al mismo tiempo, dejar un mensaje sobre la importancia de la magia en nuestras relaciones. Logra cumplir con el primer objetivo, pero no logra concretar su propósito más profundo.
Todo muy descabellado y nonsense, pero puesto en escena con la pericia y el ritmo de montaje lo suficientemente elevados como para bloquear las preguntas que puede hacerse el espectador acerca de lo que está sucediendo.
Tiene el nítido propósito de entretener a los más pequeños. Es una explosión de luz y color, pero el guión, a pesar de sus hallazgos, no refleja el cuidado que se evidencia en el resto de la propuesta.
La elipsis y el montaje abrupto no se complementan adecuadamente con el slapstick gestual, y los juegos de palabras resultan poco ingeniosos. A pesar de esto, 'Los Andersson en la nieve' puede ser disfrutada.
Fábula colorista sobre el clown al que nadie hace reír. Se percibe la impronta de un cineasta que relativiza el discurso a partir del encuadre frontal.
Articula de manera precisa el triángulo de emociones y suspense que se despliega. Es intrigante y presenta a una protagonista, Leonie Benesch, que resulta magnética.
Absorbente y perturbador thriller que adapta libremente la novela de Christophe Dufossé, mostrando un indudable talento cinematográfico. El espectador se sumerge en un intrigante viaje.
Comedia estridente que se enfoca en los estereotipos y en situaciones absurdas, llevando al extremo los tópicos opuestos. Al final, la película parece no tener una dirección clara en cómo manejarlos.
Cine de la alegría narrado desde el corazón de la tormenta. Donde realmente destaca la película es en la composicion de los impactantes y emocionantes números musicales.
En la interpretación de estos septuagenarios de buen vivir hay un registro de verdad que se transmite al espectador y que éste corresponde a través de la carcajada o de esa sonrisa perenne.