Todo el documental es inquietante, presentando un retrato crudo de un problema que no es local, anormal ni aleatorio. Se trata de un problema sistémico.
La actuación de LaBeouf es excepcional y vibrante; en lugar de ser una simple representación o imitación, parece una genuina canalización del personaje.
La película presenta una estructura formal y elegante que realmente captura la atención del espectador. Es, sin duda, una experiencia fascinante que se queda en la memoria.
Nada de lo que sucede tiene relevancia y a nadie le importa porque no es ese tipo de película. Hay algo estimulante en estas comedias, y 'Barb and Star' no es una excepción.
El estilo de Laudenbach es hechizante. Su arte deja boquiabierto. Lo que mejor logra es crear una sensación palpable de temor sin caer en el melodrama.
Me sorprendió la fuerza de 'Kedi'. ¿De dónde viene toda esa emoción? Lo que Torun captura en realidad, en su inesperadamente poderosa película, es la bondad en estado puro.
La historia se presenta con una narración sencilla, pero cargada de emoción, centrando la atención en la realidad sensitiva del universo infantil. Su compromiso con lo auténtico hace que esta visión sagrada resulte tanto tangible como creíble.
Esta nueva adaptación, dirigida por Laure de Clermont-Tonnerre, evita las minas notablemente. La película brilla y deja espacio para el descubrimiento.
Hay algo muy gratificante en ver a un artista descubrir lo que quiere decir y cómo lo quiere decir, incluso si se ve obstaculizado por la sociedad en la que vive.
Es el momento perfecto para este tipo de películas. A pesar de la banda sonora, los coches y los peinados, 'Call Jane' luce como un filme completamente contemporáneo.