Una película profunda y deliberadamente inquietante, 'How to Have Sex' expone tanto los grandes altibajos como los terribles descensos que conllevan el placer y la libertad juveniles.
Aunque no es el éxito rotundo que cabría esperar por el prestigio que la respalda, tiene su parte de encanto zombi, crítica cultural y un toque de amor y burla hacia el subgénero de las cabriolas policíacas.
Un debut de gran calidad, con una preocupación genuina por quienes el mundo cobija en exceso, a los que la sociedad fuerza a una extraña soledad, y por la fuerza del conformismo que pesa hasta sobre los más privilegiados.
'The Power of the Dog' está repleta de nostalgia y celos, y a la vez mira hacia delante y se escabulle detrás de ti, dejando su rastro como si se tratara de huellas de barro teñidas de tristeza.
Una visión íntima de una historia épica: a través de los ojos de su protagonista luchando por su vida, vemos a los cientos que lucharon y murieron y la mano de sus responsables
'Please Baby Please' nos sumerge en un sueño febril que nos persigue, evocando la música, la moda y los colores familiares que presenta. A medida que la narrativa avanza, se manifiestan temas de ira, amor y sexualidad en la vibrante noche neoyorquina.
Pattinson se adapta de manera efectiva al rol de Monte. 'High Life' desvela sus secretos lentamente, de manera algo desdibujada, pero mantiene una narración perfectamente equilibrada.
De la Reguera es un ancla para el reparto y la historia, siempre iluminando la pantalla, y el hermoso trabajo de Storaro, que mezcla cine y teatro en perfecta armonía, hace que se disfrute mucho.
La película es un viaje inteligente y agradable, con diálogos mordaces, personajes redondos, acción divertida y muertes sangrientas que hacen que merezca la pena.
Una aproximación muy divertida y singular a la típica película de muertos vivientes, e incluso a la comedia del género, a través del uso de unos personajes muy extravagantes.