Un retrato profundamente conmovedor de un pequeño grupo que oponía resistencia a los nazis. Más allá del impactante realismo, se presenta un drama bélico poderoso y lleno de matices.
Aunque la película no logra llevarse el premio, presenta una competencia valiente y se erige como un antídoto necesario ante los escándalos que han sacudido el mundo del deporte.
Se trata de un fascinante recorrido, o 'caleidoscopio', como lo describen los realizadores. La película ofrece un retrato casi completo de su temática, aunque no llega a ser tan exhaustiva como se esperaba.
Una observación digna de la triste y desordenada vida de una leyenda del fútbol. Pone el ojo en el fútbol, no en el descarrilamiento, y expone la leyenda.
Stanley construye de forma meticulosa una serie de viñetas siniestras que cautivan a los espectadores. La manera en que presenta cada escena es un claro recordatorio de las herramientas del cine de terror más elaborado. Esta obra es un llamado a aquellos críticos que piensan saberlo todo sobre el género.
Un escaparate brillante y atractivo para la experimentada directora y coreógrafa Debbie Allen, así como para Christine Baranski, quien se divierte mucho interpretando a Regina.
Ninguna otra película, ni siquiera las más fantásticas de Georges Méliès, proclama tan alto y tan melódicamente la condición de ciencia mágica y magia científica del cine antiguo.
Un documental fascinante. Los aficionados a las carreras disfrutarán sin duda. Sin embargo, son Clare, Ginny y los conflictos familiares de los Williams quienes captarán la atención del resto.